La experiencia profesional de un abogado y servidor público a disposición de la nueva Constitución

El conocido y destacado abogado Mario Maturana Claro espera confiado ser uno de los constituyentes elegidos este próximo fin de semana, con el fin de aportar su experiencia de cuatro décadas como hombre público en pro de establecer la instancia histórica de una nueva Constitución para Chile.

Postula como independiente con las letras ZT número 26, punto que recalca en conversación con nuestro medio. “Soy genuinamente independiente, nunca he militado en un partido político y mi objetivo es llevar a la nueva Constitución la representación de la gente de Atacama, poniendo al servicio de este objetivo mis cuarenta años en el servicio público”. En efecto, fue secretario general de la Universidad de Atacama y posteriormente rector de la misma casa de estudios superiores durante nueve años; fue fiscal regional del Ministerio Público (2000-2008), correspondiéndole instalar en nuestra región la Reforma Procesal Penal, estableciendo seis fiscalías locales y la matriz regional.

“Una de mis propuestas en la que pongo mayor énfasis apunta a fortalecer el proceso descentralizador de nuestro país. Vamos a elegir un gobernador regional, lo que constituye un hecho histórico, ya que por primera vez en la historia de la República vamos a elegir al gobernante del territorio regional por los mismos ciudadanos que la habitan. Es efectivo que vamos a tener un gobernador con muy pocas facultades, con muy pocas competencias y todavía no sabemos con qué recursos va a contar, pero el solo hecho de elegirlo ya es un hito político”.

Don Mario Maturana Claro ha trabajado durante 30 años en el proceso de descentralización; de hecho, es el presidente del capítulo regional de la Fundación Chile Descentralizado – Desarrollado que tiene 16 capítulos en nuestra región. “Lo que vamos a hacer, cuando vayamos a la Constitución, es unirnos para fortalecer el proceso, de manera que tengamos gobiernos regionales y gobiernos comunales de verdad, con capacidad de gobierno y no solo de administración, como ocurre actualmente”. Reconoce que este desafío es difícil y de largo aliento, pero la nueva Constitución es “una tremenda posibilidad para fortalecerlo”.

Al margen de la descentralización, otro de los ejes que ha priorizado la lista de independientes que integra Mario Maturana es avanzar efectivamente hacia un Estado social de derecho. “Queremos un Estado que se haga cargo de mínimos en salud, en educación de calidad, en seguridad social y en vivienda. Luego, las personas podrán obtener más a través de sus propios esfuerzos, pero tenemos que contar con un Estado que se haga cargo de estas cosas mínimas”. Agrega que es partidario que el Estado entregue educación secundaria y superior gratuita, “pero de calidad”, recalca.

Respecto del royalty minero, precisa que a su juicio existe un grado de confusión entre los políticos y la misma opinión pública. “De partida, aclaremos que Royalty significa regalía, por eso no entiendo que tengamos que utilizar un término en inglés cuando nuestro idioma es tan rico. Por lo tanto, estamos hablando de una compensación por el agotamiento del mineral. Las minas son del Estado y el Estado tiene un dominio absoluto y exclusivo de todas las minas, porque éstas nunca pueden ser de particulares, pero se les otorga concesiones para que las exploren y las exploten. El ejercicio de la explotación agota el yacimiento y ese agotamiento tiene que compensarse al Estado, porque se quedó sin yacimiento, debido a la explotación; pero, la compensación tiene que hacerse en el lugar donde se agota. La mina no se agota para todo el país, por eso esto no es nada más que una cuestión puramente intelectual. Si Tierra Amarilla pierde una mina por agotamiento, es a esta comunidad la que debe compensarse con ese royalty”.

En este ámbito, aclara que los impuestos son un tema aparte. “Los impuestos son por las utilidades, de manera que una vez asegurado el royalty, como compensación a la comunidad que perdió el yacimiento por agotamiento y, por lo tanto, se acabó la empresa y la fuente de trabajo, hay que fijar impuestos que sean prudentes, de manera que haya interés de invertir en el país, como lo hace Canadá, que tiene mucha minería, pero aplica impuestos prudentes”.

Finalmente, adportas de las elecciones de este fin de semana, Mario Maturana envía su mensaje a los electores de Atacama: “Confíen en mi candidatura genuinamente independiente, llevo 40 años en esta ciudad y en esta región trabajando en el servicio público, y por lo tanto, no obedezco a las directrices de ningún partido político. Además, pongo a disposición la experiencia acumulada en estos años, para representar dignamente a la comunidad de Atacama. Mi único norte es el bien de mi comuna, de mi región y mi país, por eso les pido que me apoyen votando la letra ZT 26”.

VOTE:  ZT- 26

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!