Lautaro Carmona manifestó su preocupación por migración y calificó marcha anti migrantes como “peligrosa”

Muy preocupado manifestó estar Lautaro Carmona, candidato a diputado, por la situación de la migración en el país y especialmente en el norte, así como también por el clima que se ha generado en torno a ella. Indicó que es necesario comprender que se trata de un tema planetario que afecta “no sólo al cono sur o Chile, tenemos problemas migratorios en las fronteras de Estados Unidos, de México, de Europa porque es un tema vinculado a la globalización y una serie de factores relacionados con el capital” e hizo un llamado a poner primero los valores humanos.

Carmona explicó que entiende el efecto provocado por la migración ilegal, de colapso de servicios en algunas ciudades, ante lo cual hay que “tener una política migratoria sobre la base de que es un derecho, la gente busca mejores condiciones laborales para tener un estándar de vida mejor y tiene derecho a eso. Habría que fortalecer los estados, no sólo uno, que estén preparados para acoger una migración, desde el punto de vista diplomático cívico, legalizar los ingresos, los servicios básicos: transporte, vivienda, sanitario, para que la integración de migrantes una vez legalizados pueda hacerse sin alterar la convivencia y los derechos que tienen otros y otras”, indicó.

MARCHA ANTI MIGRANTES

Sobre la marcha que están organizando para este sábado contra los migrantes en Copiapó, Lautaro Carmona la calificó como “una convocatoria peligrosa”, y llamó a reflexionar sobre la conformación de nuestro país “muchos de estos convocantes son hijos de inmigrantes,  porque que yo sepa mucho de ellos no son de origen en nuestros pueblos originarios, este es un país que lo constituyeron como sociedad los originarios y la inmensa mayoría migrantes de distintas nacionalidades, entonces no podemos usar una vara para medir los derechos de esos migrantes lo que han aportado desde el punto de vista económico y cultural con estos otros migrantes que también debieran aportarle a la sociedad chilena si hay como canalizarlo”.

Otro argumento de quien fue diputado por Atacama hasta el año 2018, es que actualmente “en Chile hay más menos un millón de migrantes y en el mundo hay un millón y medio de chilenos migrantes, o sea hay más chilenos fuera de Chile que extranjeros en nuestro país”.  Por último, criticó la actitud del gobierno de Piñera “que trata de ponerle un sesgo que alguien quiere hacer colapsar la sociedad cuando él fue personalmente a invitar a los venezolanos en Cúcuta para abrir las puertas de Chile a la migración”.

COPIAPÓ, octubre 1 de 2021.

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!