Total indefensión. Hasta el día de hoy rogamos por una reparación de daño causado

Señor Director:

Yo Santiago Carrasco Melo, ex conscripto, me dirijo atentamente a Usted nuevamente, con el objeto de expresar un tema que me preocupa: este dice relación con la total indefensión de quienes cumplimos con nuestro deber en el periodo 1973-1990.

Asume un nuevo gobierno en Chile, lleno de esperanzas y metas; pero aún así como ex conscripto sigo esperando, al igual que cientos de quienes fueron compañeros de armas y que debimos cumplir con el Servicio Militar Obligatorio desde el año 1973.

Ha transcurrido el tiempo, nacieron organizaciones, para luchar por lo que consideramos justas reivindicaciones, ya que nuestros derechos humanos fueron vulnerados, en esos difíciles tiempos que nuestro país vivió.

Las organizaciones nacieron con muchas ganas, con proyectos e intenciones, y con la meta de ser escuchadas por las autoridades. Pasa el tiempo y solo ha habido palabras de buena intención; esto desde el primer gobierno tras la llegada de la democracia.

Se nos llamó a servir, siendo menores de edad (18 años), y por largo tiempo recibimos órdenes y cumplimos con nuestro deber.

Chile vivió tiempos difíciles, y quienes fuimos conscriptos tuvimos duras experiencias, y que acabada esa etapa quedamos esperando.

Ha existido intentos o intenciones, pero no el ánimo de reivindicaciones, para quienes quedamos con huellas de lo que fue nuestra vida en ese periodo del país. Quedaron llagas, dolores y males, que a la fecha no han sido subsanados.

Además personalmente, como ex conscripto y ex dirigente he tomado contacto directamente con parlamentarios y autoridades, para dar a conocer y explicar esta situación, y solo ha habido palabras de buenas intenciones.

Esto me hace pensar que a la clase política no le interesa saber, ni menos entregar respuestas a las justas demandas que tenemos.

Se crearon respuestas y apoyos a las víctimas civiles de la dictadura, pero nadie se acordó ni tomó en cuenta a los ex conscriptos.

Este nuevo gobierno se inicia con expectativas de mejoras para los chilenos, y que ojalá esto también nos beneficie.

Llama la atención que sólo con movilizaciones, protestas o paros los gobiernos escuchan, y se que muchos ex camaradas de armas están dispuestos a usar este recurso, además del verdadero diálogo para encontrar soluciones y respuestas.

Ya muchos duermen el sueño eterno, sus deudos viven ese dolor, pero más por nunca haber sido apoyados en lo que en justicia corresponde.

Santiago Carrasco Melo

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!