En Copiapó se reunieron los obispos y administrador de la Provincia Eclesiástica de La Serena

Pastores hablaron de sinodalidad, planificaron acciones y compartieron experiencias

Este martes 9 de agosto tuvo lugar en Copiapó, la reunión periódica que sostienen los obispos de la Provincia Eclesiástica, compuesta por la arquidiócesis de La Serena, la Prelatura de Illapel, y la diócesis de Copiapó, que fue la anfitriona en esta oportunidad.

Se reunieron el arzobispo de La Serena, Mons. René Rebolledo, el administrador diocesano de Illapel, p. Luis Lazo Díaz, y el obispo de Copiapó, Mons. Ricardo Morales.

En palabras de don Ricardo, esta reunión fue “una oportunidad muy importante de trabajar en el espíritu sinodal que nos pide hoy la iglesia, es decir, escuchándonos y discerniendo juntos lo que el Espíritu Santo nos está pidiendo como provincia eclesiástica, sobre todo en la línea del acompañamiento a los sacerdotes y a las realidades diversas que tiene cada una de las jurisdicciones”.

Por su parte, Mons. Rebolledo agradeció el encuentro. Sobre el objetivo, dijo que “es ver cómo han sido los procesos sinodales en cada una de las circunscripciones eclesiásticas”. Otra inquietud es programar un encuentro presencial de sacerdotes de la Provincia, que no se ha podido concretar debido a la pandemia. “Tuvimos uno vía remota que resultó extraordinariamente bello, esperamos que dé mucho fruto. Ahora la idea es encontrarnos en La Serena, si Dios quiere, el próximo año. Nos hemos dedicado a estudiar la posibilidad, cuáles podrían ser los temas de fondo y así queremos seguir adelante, unidos los tres”.

Finalmente, el administrador diocesano de la Prelatura de Illapel, el p. Luis Lazo, dijo estar muy contento “de estar acá en este lugar tan hermoso”, y haciendo referencia al fenómeno del desierto florido, dijo que “estamos esperando que salgan las flores, que siempre la gente viene a admirar, además de todo lo que significa la belleza del lugar”. El p. Luis destacó que “cada sector, Illapel, La Serena, Copiapó son muy singulares, tienen sus propias particularidades y esas son las que nosotros vamos escuchando: cómo lo haces tú en tal o cual cosa, cómo lo podríamos hacer mejor en conjunto, qué puedo aprender del otro, experiencias”.

Al final del encuentro, las autoridades eclesiásticas recorrieron la Catedral diocesana, e hicieron un momento de oración en la tumba de Mons. Fernando Ariztía.

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!