Especialista advierte sobre el uso de jabones íntimos en mujeres

  • El nivel de acidez en la zona vaginal es clave para prevenir infecciones, por eso es importante conocer cómo mantener una adecuada higiene y cuidado.

En la búsqueda constante por mantener una higiene personal óptima, surgen productos como los jabones íntimos que prometen cuidar y proteger la zona vaginal de las mujeres. Sin embargo, para la matrona especialista en ginecología y académica de la Universidad Andrés Bello, Romina Bustos, es fundamental abordar este tema desde una perspectiva matronil, que considere tanto la salud como la conciencia de nuestro cuerpo.

El pH vaginal, detalla la académica, es ligeramente ácido, manteniéndose en un rango de 3.5 a 4.5. “Este nivel de acidez es esencial para mantener un equilibrio de la flora bacteriana y prevenir infecciones. Los jabones íntimos, diseñados por las industrias para limpiar esta zona, a menudo contienen fragancias y productos químicos que pueden alterar el pH y perturbar el delicado equilibrio de la flora vaginal”. Por tanto, surge la pregunta: ¿es realmente necesario utilizar productos que potencialmente interfieran con el sistema natural de autolimpieza y protección?

“Como profesionales especializadas en la salud sexual y salud reproductiva de las mujeres, enfatizamos la necesidad de una relación consciente con nuestras partes íntimas. Esto incluye la toma de decisiones informadas sobre los productos que usamos en esta área tan delicada”, explica.

Tomando esto en consideración, agrega, “el agua tibia es lo único necesario para limpiar nuestras partes íntimas ya que esta ayuda a mantener la integridad del pH vaginal sin perturbar su entorno natural. Adicionalmente a esto, se debe utilizar ropa cómoda, que no quede apretada en la zona íntima, además de ropa interior de algodón, para favorecer un ambiente grato en aquella zona que es naturalmente húmeda y por la misma razón es que se encuentra más propensa a que los patógenos se transformen en oportunistas”.

La industria de la salud femenina, advierte, a menudo promueve la idea de que las mujeres deben oler y sentirse de cierta manera para ser aceptadas. Esto puede influir en la percepción que las mujeres tienen sobre sus propios cuerpos. “La mirada matronil busca empoderar a las mujeres para que abracen su cuerpo en su estado natural y entiendan que los aromas y las variaciones en el pH son normales y saludables”.

En opinión de la especialista, el uso de jabones íntimos plantea un debate importante. En lugar de buscar soluciones químicas para problemas que podrían no existir, es crucial que las mujeres se conecten con sus cuerpos y se eduquen sobre su salud íntima. La naturaleza misma del pH vaginal y la flora bacteriana demuestran la eficacia del cuerpo para cuidarse a sí mismo. En lugar de interferir con estos procesos, podemos optar por una higiene más suave y consciente que respete y preserve la sabiduría inherente de nuestro organismo. Desde esta óptica, el cuidado íntimo va más allá de los productos; es una expresión de amor propio y una búsqueda de bienestar genuino.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!