Agresiones al personal de Enfermería: una mirada desde la academia

Héctor Herrera Latorre

Director de Enfermería

Universidad Santo Tomás, La Serena

La percepción hacia el personal de salud ha experimentado un cambio notable, con frecuentes comentarios sobre la pérdida de respeto que viven a diario. Este fenómeno, de alcance mundial, en Chile se ha traducido en un aumento de la violencia, evidenciado por los 1.310 casos registrados en 2020, cifra que se proyecta aumentará a más de 7.000 en 2023.

Por un lado, la prevalencia de violencia verbal, principalmente por parte de pacientes y acompañantes, afecta principalmente a enfermeras mujeres, exacerbando la violencia de género. Por otro lado, la violencia psicológica, manifestada a través de gritos e insultos durante el desempeño laboral, afecta gravemente la salud mental y la calidad de atención. Los efectos en el personal incluyen síntomas físicos como síndrome de colon irritable y temblores, así como consecuencias emocionales como ansiedad, depresión y sentimientos de amenaza.

A pesar de que la legislación contempla sanciones más severas para los agresores, se requiere un enfoque más integral y la academia juega un papel fundamental en esta tarea. Además de inculcar principios éticos, habilidades comunicativas y el manejo de situaciones adversas, es esencial un diagnóstico exhaustivo del problema que identifique lugares y circunstancias específicas de violencia. En esta tarea, es fundamental la participación activa de la comunidad a través de campañas de concientización que aborden la violencia y que se complementen con medidas de seguridad en los recintos de salud.

Las enfermeras y enfermeros, comprometidos con la vocación de servicio, merecen respeto. La comunidad debe reconocer su dedicación, reafirmando el noble juramento de Florence Nightingale. Juntos, desde la academia, la sociedad y las políticas públicas, podemos trabajar para detener este preocupante aumento de la violencia hacia el personal de enfermería.

 

 

 

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!