Feria Artesanal del Pueblo San Fernando reabre puertas con apoyo de FOSIS y Gobierno Regional y Seremi Desarrollo Social

  • Mermeladas, quesos y licor artesanal, almohadas, productos reciclables, peluches, plantas, monederos, coles, gorros, collares, bolsos, pan amasado, pulseras, accesorios para el hogar y un ambiente grato para compartir en familia, son parte del panorama que ofrece este espacio renovado y cautivante en plena capital regional.

Cocina industrial, fondos de acero, mesas plegables, 20 sillas, calefont, cuchillería, cacerolas, asadoras, moldes, regulador de gas, mesón de trabajo, acero lava fondos, muebles, mural, bandejas, por nombrar solo algunos ejemplos, fueron adjudicados por la Agrupación de emprendedoras del pueblo San Fernando de Copiapó, a través del “Programa Emprendamos Grupal”, financiado con recursos y apoyo técnico del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Gobierno Regional (GORE) de Atacama.

Las 17 integrantes de la agrupación hicieron un relanzamiento de la Feria Artesanal del Pueblo San Fernando, ubicada en calle Los Carrera 4497, en la comuna de Copiapó y contó con la presencia de la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano Calabrano y la Directora regional del FOSIS, Paloma Fernández Valdés.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, precisó que, “es un orgullo y un honor haber sido participe en este relanzamiento, porque vemos que los recursos del Gobierno Regional y la asesoría y apoyo de nuestro Gobierno cumplen con las expectativas de nuestras emprendedoras. Esto es producto del trabajo en equipo, del diálogo y la responsabilidad”.

“Hoy vemos un lugar renovado, cargado de esperanza y sueños, vemos a mujeres emprendedoras, que generan asociatividad y cercanía entre ellas. Valorar y destacar la voluntad del Gobernador Miguel Vargas y del equipo del Gobierno Regional, por cierto, del Fosis y a su directora Paloma Fernández, porque vemos que con el aporte y granito de arena de todas y todos, podemos entregar alegría, unidad y apoyo concreto a mujeres que no sólo lo requieren, sino, más aún, se lo merecen”, agregó Moyano.

Por su parte, la directora regional de FOSIS, Paloma Fernández, manifestó que, “este es un lugar maravilloso, precioso, lleno de artesanía, de productos hechos con mucho amor y realizados con detalles para el día del padre y otras festividades. También es una oportunidad para todos y todas, así que les instamos, a toda la las personas de Copiapó y comunidad regional, para que vengan y apoyen el comercio, la asociatividad y el compromiso local”.

Cale relevar que, con los recursos adjudicados $6.400.000, las emprendedoras, además, recibieron asesoría técnica en materia de marketing digital y difusión. Esto les permitió contratar a otro emprendimiento grupal de la región dedicado a este rubro.

“Invitamos a todas y todos para que vengan y sean parte de nuestro proyecto. Nosotras necesitamos el apoyo del público para así poder vender. Las y los instamos a conocer y comprar nuestros productos. Somos, todas, dueñas y jefas de hogar y llevamos el sustento a nuestras familias. Apóyenos comprando nuestros productos. Las y los esperamos en calle Los Carrera 4497, Copiapó”, concluyeron las emprendedoras.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!