Tasa de desocupación anual regional llegó a 9,2% en Atacama en 2023

En 2023, la tasa de desocupación estimada fue 9,2% y registró una variación de 1,3 puntos porcentuales (pp.) respecto a 2022, de acuerdo con las cifras difundidas en la separata técnica anual de la Encuesta Nacional de Empleo, publicada por el INE Atacama.

El aumento de la tasa de desocupación, con respecto a 2022, se explicó debido a que el alza de la población ocupada (3,8%) fue menor a la reportada por la fuerza de trabajo (5,3%). Por su parte, la población desocupada creció 22,0%.

En el período, el incremento de la estimación del total de personas ocupadas (3,8%) fue incidido tanto por las mujeres (6,3%) como por los hombres (2,2%).

Según sector económico, el aumento de las personas ocupadas fue influido por transporte (20,5%), actividades de salud (19,2%) y construcción (14,3%).

En 2023, las tasas de participación y ocupación aumentaron 2,8 pp. y 1,8 pp., consignando 65,1% y 59,1%, en cada caso.

La tasa de ocupación informal anual se situó en 27,8%, aumentando 2,2 pp. respecto a 2022; mientras las personas ocupadas informales aumentaron 12,9%, incididas por el alza de las mujeres (13,6%) y de los hombres (12,3%).

Ver Separata Técnica Anual 2023

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!