SE RETOMAN OBRAS DE CONJUNTO HABITACIONAL KILLARI EN COPIAPÓ

Con la firma del contrato, entre el Comité de Vivienda Luz del Desierto Torreblanca, la Entidad Patrocinante Canto y Hermosilla, y la empresa COMASER, se retomaron las obras de construcción del condominio Killari, después que la empresa que inició los trabajos presentara graves problemas económicos producto de su gestión interna y no pudiera continuar con el proyecto.

La presidenta de la agrupación, Nilda González, expresó estar “feliz, contenta y emocionada”, destacando el apoyo recibido por los equipos ministeriales para agilizar los procesos y contratar a una nueva empresa que asumiera la labor.

La dirigente manifestó “nos han apoyado bastante (SERVIU). No hemos tenido problemas de comunicación con ellos… Y hemos sacado adelante este proyecto. Ya empezamos el lunes las obras y esperamos que este año se concrete si o si”.

Asimismo, Nilda González, sostuvo que es importante que la constructora avance rápido, acortando los tiempos, pero teniendo muy presente hacerlo pensando en las familias y trabajando con el comité para lo que tienen toda su colaboración.

Al respecto, la SEREMI MINVU Atacama, Rocío Díaz, enfatizó que “como Gobierno, como ministerio, hemos tenido un compromiso permanente, impulsando todas las gestiones necesarias para retomar las obras del conjunto Killari lo más ágilmente posible. No es fácil, hay que resolver distintas situaciones, analizar datos, pero todo aquello derivó en que se firmara el contrato hoy para continuar con la construcción. Tenemos una responsabilidad con las familias y estamos cumpliendo”.

En esta línea, el Director del SERVIU Atacama, Rodrigo Maturana, resaltó que “nos hemos juntado en múltiples oportunidades con la directiva del comité, conversando sobre las alternativas, manteniéndola completamente informada del proceso y generando instancias para llegar a retomar las obras”.

“Son una directiva muy presente, preocupada. Es cierto, no quisiéramos que este y ningún proyecto tuviera inconvenientes. A veces sucede, en este caso por problemas internos de la empresa, y cuando pasa hay que tomar las medidas de forma de afectar lo menos posible a las familias. Son 100 departamento, es el primer proyecto industrializado de vivienda social que se construye a nivel país, contando con una serie de características positivas. Y no será el único en Atacama dado que próximamente pondremos la 1ra piedra de varios proyectos con características similares”.

El conjunto Killari es financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por medio del SERVIU Atacama, con aportes del Gobierno Regional de Atacama, aprobados por el Consejo Regional de Atacama.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!