Alumnos egresados de liceos de Tierra Amarilla y Copiapó se capacitan en técnicas de prevención y seguridad vehicular

Capacitación financiada e impulsada por Minera Caserones y Ejecutada por Etyca profesionales.

Más de 70 estudiantes de cuarto medio, pertenecientes a la Escuela Fronteriza Los Loros de Tierra Amarilla, el Liceo Tecnológico y el Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, culminaron exitosamente el curso «Técnicas de Prevención y Seguridad Vehicular”, capacitación que fue financiada e impulsada por SCM Minera Lumina Copper Chile (Minera Caserones), a través de la intermediación de OTIC Proforma y ejecutado por OTEC Etyca.

Durante los meses de octubre y noviembre, jóvenes de los señalados establecimientos educacionales de Tierra Amarilla y Copiapó, dedicaron tiempo y esfuerzo para capacitarse en habilidades claves que les abrirá nuevas oportunidades laborales y académicas. Muchos de ellos viajaron largas distancias para asistir a las clases, demostrando un fuerte compromiso con su formación.

Glen Ibáñez Campaña, director de la Escuela Fronteriza Los Loros, compartió muy orgulloso el logro de los estudiantes: “Hoy hemos finalizado el último curso de capacitación en técnicas de prevención y seguridad vehicular para nuestros estudiantes de cuarto medio. Es una gran satisfacción contar con el apoyo de Caserones y de Etyca, que han hecho posible este proceso. Felicito a los jóvenes por haber cumplido esta meta, porque será clave en su perfil de egreso. Además, la mayoría continuará estudios superiores o se incorporará al Programa de Aprendices de Caserones. Esto es un ejemplo del compromiso que todos tenemos con el futuro de estos jóvenes”.En tanto, desde el Liceo Tecnológico de Copiapó, su director, Alex Vergara, subrayó la importancia de estas iniciativas para los estudiantes provenientes de contextos vulnerables: “Gracias a Etyca y a Caserones por hacer posible esta capacitación. Nuestros alumnos, que enfrentan muchas dificultades, ahora tienen herramientas que les permitirán cambiar su vida, encontrar un camino de desarrollo y ser parte activa de la comunidad”.  “Este tipo de programas no solo aportan habilidades técnicas, sino que también forman personas íntegras. Invitamos a más empresas e instituciones a sumarse a este esfuerzo para propiciar un desarrollo más equitativo y completo en nuestra sociedad”, concluyó.Del mismo modo, el director del Liceo José Antonio Carvajal, Vladimir Labbé Ledezma, también valoró el impacto de esta capacitación en sus estudiantes: “En primer lugar, agradecer a Etyca la capacitación que le ha brindado a nuestros estudiantes, ya que eso es un plus para ellos, luego de haber terminado su proceso de enseñanza media y práctica profesional. Obviamente, les abre más el campo laboral y es lo que nosotros buscamos como liceo: que tengan las competencias, estén preparados para seguir estudios superiores y así puedan entrar al campo laboral”.

Finalmente, este mismo personero del Liceo JAC, señaló. “Fueron 20 alumnos de nuestro liceo los que participaron en este curso de técnicas de prevención y seguridad vehicular, cuya instrucción les servirá para su vida laboral. Muchas gracias a Etyca por todo el apoyo que nos han brindado como establecimiento, y ojalá que más adelante sigamos conectados”.Por su parte, José Manuel Arenas, Supervisor de Desarrollo Organizacional de Caserones, destacó el impacto del programa en la vida de los jóvenes: “Estamos muy contentos de apoyar esta capacitación que tiene como objetivo algo tan básico, pero que abre tantas puertas, como es conocer las normas de seguridad y prevención vehicular”.“Sabemos que esto es un curso con el cual pueden optar en un trámite siguiente a obtener la licencia de conducir, ganar independencia para sus proyectos personales y, en muchos casos, acceder a nuevas oportunidades laborales o educativas. Nuestro objetivo como Caserones es potenciar a la comunidad, y este tipo de programas representan un paso importante hacia trayectorias exitosas para estos jóvenes”, agregó.

Esta ceremonia de certificación, realizada, no solo demuestra el esfuerzo de los estudiantes, sino también el compromiso de las empresas y organismos involucrados en promover el desarrollo integral de los jóvenes de la región. Entregando mayores herramientas y aptitudes para el mundo laboral.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!