SEREMI de Salud realiza balance de fiscalizaciones tras término de Festividad de la Virgen de La Candelaria

  • Más de 60 fiscalizaciones permitieron resguardar la salud de la población durante el evento.

En el marco de la tradicional Feria de la Candelaria, la Autoridad Sanitaria Regional desarrolló un completo plan de fiscalización orientado a proteger la salud de la comunidad y garantizar que los estándares sanitarios fueran respetados en los diversos puntos de venta. Este programa se ejecutó entre el 29 de enero y el 5 de febrero de 2025.

Las acciones preventivas comenzaron antes del inicio del evento, con reuniones de coordinación junto a la Municipalidad de Copiapó y otros organismos públicos. En esta instancia, la SEREMI de Salud entregó orientaciones sobre las medidas sanitarias esenciales para la instalación de los puestos de venta, abordando aspectos clave como el acceso al agua potable, la correcta gestión de residuos y la refrigeración de alimentos y otras orientadas a la protección de la salud de la población. Estas disposiciones fueron informadas al municipio, entidad responsable del evento, con el fin de garantizar su implementación.

Al respecto, la Seremi de Salud (s) de Atacama, Marcia Monsalve Solís, señaló que: “Durante toda la extensión de la feria, los equipos del Departamento de Acción Sanitaria realizaron más de 60 fiscalizaciones en diversas áreas de competencia de la SEREMI de Salud, con un enfoque en la supervisión de la manipulación y conservación de alimentos, el saneamiento básico y manejo de residuos, la evaluación de condiciones laborales en los puestos de trabajo, y la fiscalización de venta de productos farmacéuticos y cosméticos. Cabe señalar que, uno de los aspectos más relevantes del balance es que no se reportaron brotes de intoxicación alimentaria durante ni después de la festividad”.

Finalmente, la Seremi reiteró el llamado a la comunidad a evitar el consumo de alimentos en el comercio ambulante, ya que estos no cuentan con las condiciones sanitarias mínimas para una manipulación segura. Asimismo, instó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad o solicitar fiscalizaciones a través de los canales oficiales de la Autoridad Sanitaria Regional, como las oficinas de atención de usuarios o en la plataforma web https://oirs.minsal.cl.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!