El Grupo de Estudio de Atacama (G.E.A.) expresa su profunda preocupación ante la apertura apresurada del concurso público para el cargo de Director del Museo Regional de Atacama, proceso que, si bien responde a la normativa vigente, se ha iniciado en un momento inoportuno, dejando fuera al principal impulsor del nuevo museo, el Dr. Guillermo Cortés Lutz, cuya dedicación y liderazgo han sido fundamentales para concretar este hito en la historia cultural de la región.
Desde su llegada al Museo Regional de Atacama, el Dr. Cortés ha desempeñado un papel clave en su desarrollo y modernización, consolidándolo como un espacio de difusión y preservación del patrimonio Atacameño. Hay que recordar que desde la cesión del sitio donde se levanta el Museo, como las presentaciones y conversaciones con el Consejo Regional, para su primer financiamiento fueron lideradas por el Director Cortés Lutz. Cuando producto de la Pandemia, el financiamiento debió ser asumido por el CORE de Atacama, fue el Profesor Guillermo Cortés Lutz , quien lo acordó con los Cores. El incremento de la colección en el área paleontológica con más de 8 mil piezas fue trabajo del Director y el Jefe de Colecciones. Entre otros grandes logros en rescate, registro y conservación.
Su trabajo no solo ha permitido fortalecer el vínculo entre la comunidad y su historia, sino que también ha sido pieza clave en lo que será este nuevo museo, proceso que hoy se encuentra a pocos meses de su esperada inauguración.
En su declaración pública, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat Atacama), Catisis Lobos, argumentó que la apertura del concurso público responde al cumplimiento de la Ley 21.045 y del Decreto con Fuerza de Ley N°35 de 2018, normativa que establece que los cargos de tercer nivel jerárquico deben ser provistos mediante este mecanismo. Sin embargo, es importante recordar que existe el documento “Protocolo de Transición directoras(es) MRyE”, trabajado en conjunto con el profesional que representa a la Directora Nacional, este documento fue firmado y aprobado por los directores y directoras de museos regionales y especializados, el cual establece que:
«El proceso debe llevarse a cabo en condiciones de respeto a la trayectoria funcionaria, cautelando la dignidad, jerarquía de los cargos y funciones ejercidas, y considerando sus opiniones como cuerpo colegiado en la toma de decisiones.»
En este sentido, el llamado a concurso en este preciso momento no solo contradice el espíritu de este protocolo, sino que además interrumpe abruptamente un ciclo de gestión clave para el desarrollo del nuevo museo, sin respetar el trabajo de años que ha liderado el Dr. Cortés en beneficio del patrimonio cultural de Atacama.
Nos consta que el Museo Regional de Atacama era uno de los últimos que debía ser sometido a este proceso, por lo que resulta cuestionable que se inicie en un punto tan crítico, cuando su director ha llevado adelante con éxito todas las etapas previas del nuevo museo. Ante esta situación, invitamos a las autoridades regionales y nacionales a respetar los acuerdos establecidos y a garantizar que este proceso se realice con justicia y transparencia, reconociendo la trayectoria de los profesionales que han dedicado su vida a la cultura y el patrimonio de nuestra región.
Atentamente,
Grupo de Estudio de Atacama (G.E.A.)
Nota relacionada: