CANDIDATURA DE JAIME MULET PRESENTA SU COMANDO NACIONAL DE CAMPAÑA

La candidatura presidencial del Diputado Jaime Mulet Martínez presentó hoy su comando nacional de campaña, en la perspectiva de las primarias del campo del progresismo. “Nuestro propósito y nuestra convicción es instalar en el debate nuestras ideas progresistas, regionalistas y verdes, por un Chile digno y seguro”, manifestó el parlamentario.

El Generalísimo será el Senador Esteban Velásquez Núñez, quien asumirá la conducción del proceso, acompañado por Mónica Sánchez, Vicepresidenta Nacional del partido Federación Regionalista Verde Social (FREVS), quien se desempeñará como Coordinadora Nacional del comando.Entre las personalidades ciudadanas que se han integrado al comando se encuentra el Diputado Luis Hernán Palma; Emilia Curimil, werkén de comunidades mapuche de La Araucanía; Lautaro Guanca, fundador del Movimiento de Pobladores en Lucha; el Alcalde de Vallenar, Víctor Isla; la CORE de Valparaíso María Victoria Rodríguez; la científica y ex Delegada Presidencial, Mariela Núñez; el ex Alcalde de Maipú, Christian Vittori; la joven animalista Denisse Palacios; la ambientalista Ximena Salinas; el médico traumatólogo Hugo Boza; Beatriz Valenzuela, Premio Mujer Arquitecta; y Katherine Quiroz, delegada ante de la Federación de Partidos Verdes de las Américas, que integra la coalición internacional Global Greens.

A ellos se suman la presidenta nacional del FREVS, Flavia Torrealba; el presidente de la estructura metropolitana de la colectividad, Germán Rojas; el presidente del estamento juvenil, Germán Rojas, y el convencional nacional por Ñuble, Marcelo Cárdenas.

El evento fue inaugurado con una intervención de Flavia Torrealba, quien subrayó que el horizonte de la campaña es “salvar el planeta y el medio ambiente, al mismo tiempo que garantizamos que todas y todos lleguen a fin de mes con sus necesidades resueltas”.

“Hoy damos inicio con enorme alegría y convicción, a una nueva etapa en la búsqueda de un país donde la dignidad y la justicia, la seguridad y el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del regionalismo y la participación ciudadana sean derechos de todas y todos”, manifestó.

Por su parte, Jaime Mulet sostuvo que el sentido de su candidatura es contribuir a edificar “un Chile más justo y democrático, descentralizado y sustentable, diverso y humano, donde las comunidades y las regiones sean protagonistas del desarrollo y el cambio. Con las personas en el corazón de nuestras prioridades y con el cuidado del medio ambiente como prioridad transversal”.

“Tenemos no solo propuestas, ideas y también historias. El Royalty, el primer retiro de las AFP durante la pandemia, la lucha contra las telefónicas cuando abusaban y tenían barreras de entrada, ahora eliminando las multas de No más TAG pensando en el bienestar del consumidor. En nuestro comando tenemos gente comprometida con los programas de vivienda, activistas, tenemos posición a través de la consejera de la Conadi, Emilia Curimil con toda un visión de como relacionarnos con el hermano pueblo nación mapuche. Es gente que esta dispuesta a asumir esta tarea, porque esta candidatura no es solo el precandidato, tenemos mas 40 precandidatos a diputados y diputadas en todo Chile y vamos a desafiar al resto con una competencia sana pero clara con lo que queremos hacer por el país en un esfuerzo para cambiar Chile” finalizó el candidato al concluir la actividad.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!