Nuevo servicio legal ayuda a empresas a cumplir con la Ley Karin y evitar sanciones

La iniciativa impulsada por el estudio de abogados tributarios Bustos Tax & Legal, responde a las 22 mil solicitudes de denuncias registradas al 31 de diciembre de 2024, de las cuales solo un 42% clasifica dentro de la Ley.

La reciente entrada en vigencia de la Ley N° 21.643 en Chile, conocida como «Ley Karin», ha impuesto nuevos desafíos a las empresas en materia de prevención del acoso y la violencia en el trabajo.

La normativa, vigente desde el 1 de agosto de 2024, obliga a empresas privadas y servicios públicos a implementar protocolos y procedimientos de investigación y sanción, disposiciones que deben incorporarse en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, o bien, en un protocolo independiente para aquellas empresas que no estén obligadas a contar con dicho reglamento.

Sin embargo, según un informe presentado por el director del Trabajo, Pablo Zenteno, de las 22 mil solicitudes de denuncias registradas al 31 de diciembre de 2024, solo un 42% clasifica dentro de la Ley, lo cual evidencia un desconocimiento sobre las obligaciones específicas que ésta impone.

En este contexto, el estudio de abogados expertos en materia tributaria, Bustos Tax & Legal, anunció un nuevo servicio enfocado en ayudar a las organizaciones a cumplir correctamente con esta normativa y evitar eventuales sanciones.  Las empresas podrán contar con evaluaciones iniciales del cumplimiento de la Ley Karin dentro de la empresa; la elaboración del protocolo de prevención conforme a las exigencias legales; la actualización del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad; implementación de un sistema de denuncias confidenciales para proteger a los trabajadores; capacitaciones para todos los niveles organizacionales, y soporte continuo para adaptarse a cambios normativos y mantener el cumplimiento.

«Nuestro objetivo es apoyar a las organizaciones desde distintos frentes. Hoy las empresas no solo se deben ajustar a la Ley, sino que también deben generar entornos laborales seguros», explica Claudio Bustos, abogado tributario y socio fundador de Bustos Tax & Legal.

Cabe destacar que entre las principales fallas que se han identificado en el sector privado a la hora de implementar la norma, destacan la ausencia de un mecanismo claro y confidencial para realizar denuncias, la falta de capacitaciones efectivas para los colaboradores y la inexistencia de procedimientos internos que permitan investigar y sancionar estos casos de manera justa y oportuna.

«No basta con redactar un protocolo; es fundamental que las empresas eduquen a sus equipos y establezcan mecanismos de denuncia efectivos que no generen temor ni represalias», agrega Bustos.

Además de evitar multas y sanciones, este servicio ayuda a las empresas a fortalecer su cultura organizacional y potenciar un clima laboral basado en el respeto y la seguridad. «El cumplimiento normativo bien gestionado no solo protege a las empresas, sino que también mejora la productividad y el compromiso de los trabajadores», destaca el abogado.

La nueva línea de negocios se suma a la ya reconocida asesoría tributaria y servicios de consultoría en materias legales corporativas y negocios que ofrece Bustos Tax & Legal desde al año 2011, avalada por la trayectoria y experiencia de un equipo profesional multidisciplinar formado por abogados, contadores, auditores e ingenieros.

Para más información sobre este nuevo servicio, visitar el sitio web www.bustostaxandlegal.com.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!