Programa +Mujeres: Sexta generación de funcionarias públicas se gradúa en liderazgo 

Un total de 97 funcionarias de 42 servicios públicos recibieron hoy los diplomas que las acredita como graduadas de la sexta versión del programa de mentoría “+Mujeres, liderazgo para el sector público 2024”, que impulsa el Servicio Civil y que contó con el apoyo de 52 mentoras.

La iniciativa está dirigida a mujeres profesionales de la Administración Central del Estado, quienes tienen la oportunidad de fortalecer sus habilidades personales e interpersonales y potenciar su liderazgo, a través de una metodología que considera espacios de formación y trabajo con una mentora, quien pone a disposición su experiencia y trayectoria laboral para facilitar los procesos de cambio de las guiadas.

En la graduación, que se llevó a cabo en forma presencial y se transmitió vía telemática, el  director nacional (s) del Servicio Civil, Francisco Silva, indicó que el año 2024 el porcentaje de nombramientos de mujeres en concursos ADP alcanzó un 36% y las postulaciones llegaron al 29% durante el año pasado, la cifra más alta en la historia de la Alta Dirección Pública. Esto, gracias a una serie de acciones impulsadas por el Servicio Civil para motivar y promover la participación de mujeres en el sistema y en posiciones de liderazgo.

“Nuestro objetivo es promover la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y que todas las mujeres tengan acceso a desarrollarse y crecer profesionalmente, independiente de su lugar de residencia. Por eso valoramos, por ejemplo, que 4 de cada 10 participantes provenga de regiones, o que tengamos como resultado que un 10% de las graduadas de este programa haya logrado llegar a cargos directivos”, señaló.

Y agregó: “Sabemos que aún podemos seguir avanzando en esta línea, por eso la invitación es a que juntas y juntos sigamos trabajando, abriendo espacios y apoyando el liderazgo de mujeres en todas sus formas”.

Por su parte, Catalina Munita, jefa de Inteligencia Financiera en la Unidad de Análisis Financiero (UAF) -cargo que asumió por ADP en 2023-, manifestó que +Mujeres le cambió la vida. “Yo fui graduada el 2019 y mi vida cambió 100% con este programa. Fue un despertar. El Estado de Chile nos hizo un regalo y tenemos que devolverle la mano y todas las que hemos pasado por el programa, devolvamos la mano por este hermoso regalo que nos hicieron”, expresó.

Finalmente, la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio Civil, Lorena Pérez, además de felicitar a las participantes en el programa, señaló que este año se efectuará una séptima versión y llamó a defender los espacios logrados. “En estos largos años de lucha de mujeres, no olvidemos que los derechos no sólo se conquistan, sino que también se defienden y cada una de nosotras está llamada a que las cosas que hemos ganado puedan sostenerse en el tiempo y podamos dar testimonio a las nuevas generaciones”, subrayó.

En la ocasión, fueron reconocidas tres mentoras por su trayectoria y compromiso con el programa +Mujeres. Ellas fueron: Andrea Rodríguez, de la Inspección del Trabajo de Curicó; Margarita Pardo, abogada de la Tesorería General de la República (TGR); y Mónica Salamanca, abogada de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

A la ceremonia también asistieron jefes de servicios de las graduadas, entre ellas, Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social, y Carlos Pavez, director de la Unidad de Análisis Financiero.

Crece la red +Mujeres

Tras seis  versiones, incluyendo la de 2024, un total de 597 mujeres del sector público forman parte de esta red (496 guiadas y 101 mentoras), pertenecientes a 21 ministerios y 134 servicios públicos del país. De ese total, un 59% son de la Región Metropolitana y 41% de otras regiones. Además, 51 participantes tienen doble rol, ya que fueron guiadas y, posteriormente, formadas como mentoras.

El programa también ha impulsado a 19 servicios públicos a que desarrollen iniciativas similares a +Mujeres para fortalecer el liderazgo y empoderamiento de sus funcionarias en cada institución. Escuelas de Liderazgo, Planes de Conciliación efectivos y Redes de Mentoría propias, se cuentan entre estas ideas.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!