- La Academia de Innovación y Emprendimiento que forma parte del proyecto FIUDA 2030 de la Facultad de Ingeniería, inicia su edición 2025 uniendo a las Facultades de Ingeniería y Salud.
Crear soluciones que marquen la diferencia es el motor que impulsa la Academia de Innovación y Emprendimiento del HUB de Innovación y Emprendimiento, que en su versión 2025 desafía a estudiantes de las Facultades de Ingeniería y Salud de la Universidad de Atacama a generar impacto real a través del emprendimiento de base tecnológica.
La Academia de Innovación y Emprendimiento 2025, impulsada por el apoyo de CORFO a través del proyecto adjudicado Viraliza Eventos, nace con el propósito de generar un evento de alto impacto regional, orientado a visibilizar las más recientes innovaciones en el ámbito de la salud. Su objetivo principal es que estudiantes de diversas disciplinas desarrollen proyectos tecnológicos dinámicos, capaces de responder a desafíos reales que enfrentan actualmente las empresas y organizaciones del sector salud en la región de Atacama y que puedan exponer sus proyectos en el Seminario Internacional “Atacama, Salud del Futuro”
Durante la sesión inaugural, las y los participantes formaron equipos con integrantes de diversas disciplinas, dando vida a las primeras ideas de proyecto, que deberán presentar en un ejercicio exprés programado para Semana Santa. Todo el proceso se desarrolla bajo una lógica de creatividad, brevedad y enfoque sustentable, elementos clave del pensamiento emprendedor.
“Haremos una colecta de huevos de pascua, los que serán donados a la Residencia Rayen – Fundación de niños – y a la Residencia Eleam – Fundación de Adultos Mayores – en Copiapó durante este fin de semana”, indicó Sebastián Montalbán González, encargado del Hub de Innovación y Emprendimiento del proyecto FIUDA 2030.
Este año, la academia vuelve con un enfoque renovado, el cual se caracteriza por conformar equipos multidisciplinarios entre distintas carreras para desarrollar y prototipar proyectos innovadores que serán presentados en el Seminario Internacional Atacama: Salud del Futuro.
Según Montalbán, el propósito de esta academia es “En la Academia, se les enseñarán técnicas de creatividad, el uso de herramientas de prototipado digital como impresoras 3D y routers CNC, y trabajan sobre desafíos reales entregados por empresas y fundaciones. Nuestro objetivo es que desarrollen habilidades emprendedoras y visualicen el emprendimiento como una opción real al terminar su formación. Lo que crean aquí puede convertirse en un emprendimiento escalable, con impacto regional, nacional e incluso internacional”.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Atacama Talento Emprendedor (ATEM) de Corfo, a través de su gestor territorial Nicolás Cabrera Calderón, quien explicó “Participamos como preincubadora para identificar proyectos con potencial y apoyarlos en su validación temprana. Además, contaremos con cupos especiales para los estudiantes del HUB en nuestro evento masivo ATEM Day.”
“Esta es una excelente iniciativa y genera flujo en el ecosistema regional, nacen nuevas ideas y proyectos. Ojalá esto existiera incluso desde la educación parvularia, porque innovar es, en esencia, aprender a resolver problemas reales”, agregó Cabrera.
Para las y los estudiantes, este espacio no solo representa una oportunidad académica, sino también una experiencia enriquecedora.
En este sentido, Estefany Bustamante, de Ingeniería Civil Industrial, reflexionó “Es una experiencia creativa donde vamos a desarrollar innovación. Debería existir transversalmente en todas las carreras, porque fomenta el hábito emprendedor. Trabajar con distintas disciplinas enriquece el proceso, nos permite mirar los desafíos desde distintas perspectivas”.
Por su parte, Valentina Julio, estudiante de Psicología, indicó “Está muy bueno este espacio de aprendizaje. Ojalá se mantenga en el tiempo y se amplíe a los distintos niveles académicos, porque es un espacio que abre posibilidades”.
El Seminario Internacional Atacama: Salud del Futuro, tendrá lugar el 16 y 17 de junio y busca ser un espacio en el que se darán a conocer los proyectos que surjan de esta nueva versión de la academia de innovación emprendimiento.