Durante el mes de marzo de 2025, la concejala Patricia Hurtado Loyola, presidenta de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal de Copiapó, demostrando un compromiso firme con las necesidades de la comuna. A través de intervenciones en el Concejo Comunal, reuniones con autoridades y acciones concretas, Hurtado ha abordado problemáticas urgentes en materia de seguridad, infraestructura, servicios públicos y patrimonio cultural. Su gestión, respaldada por el apoyo del alcalde y la comunidad, refleja un enfoque proactivo para recuperar la calidad de vida de los copiapinos, atendiendo denuncias vecinales y promoviendo soluciones colaborativas. A continuación, se detallan las principales iniciativas lideradas por la concejal en este período.Comenzamos el mes de marzo, con intervenciones en el Concejo Comunal, dando a conocer los problemas que afectan a todos los vecinos de Copiapó y resolviendo casos de urgencia.
En el Concejo Comunal Copiapó y en el Consejo de Seguridad Comunal, di a conocer el problema de inseguridad que afecta al:
1.- Sector del Terminal Agro de la comuna.
Se intervino ese sector con la cooperación de Carabineros y Seguridad municipal.
De acuerdo a conversaciones con la misma gente del Terminal Agro y con la ayuda desde el Congreso de la Diputada Sofía Cid, se pudo intervenir y tener conversaciones con la Coordinadora de Prevención del Delito, Seguridad Municipal, Delegación Presidencial y Carabineros de Chile, para que haya más vigilancia y más seguridad en el sector El Agro y sus alrededores. Aumento de hechos delictuales. Quedando de constituir una mesa de trabajo con los dirigentes del Terminal Agropecuario.
Esta mesa se constituyó con el delegado presidencial, representante de seguridad ciudadana y prevención del delito.
En cuanto a la gestión del concejal, positiva, se toman medidas, frecuencia de rondas de carabineros y seguridad ciudadana municipal (Patrullaje).
2.- Tema: Radiotaxi y Aplicaciones de Transporte.
Los dueños y choferes de radiotaxis, se comunicaron con la concejala Patricia Hurtado, para dar a conocer los problemas de trabajo, seguridad y delincuencia que afecta, por tema de autos correspondientes a aplicaciones de transporte Uber, Driver que se apostaban en las calles Chañarcillo y Colipí, en busa de pasajeros que llegaban a los diferentes terminales de buses que había y hay en ese sector.
Recordemos que muchos choferes de estas aplicaciones de transporte, no cuentan con sus documentos al día porque son extranjeros ilegales y arriendan los autos para poder trabajar en forma ilegal no respetando las leyes chilenas.
Cabe mencionar que estas 2 problemáticas salieron a la comunidad al ser noticia regional y comunal, en los diferentes medios de comunicación.
3.- Problemas Inseguridad en el centro de la ciudad
– Barberías, fiscalización municipal y carabineros
– Acumulación de basura en diferentes puntos de la comuna.
-Contenedores de basuras que dan un muy mal aspecto y son insalubres para el entorno y para los vecinos.
Se han convertido en un problema para todos los vecinos y para todos los copiapinos, ya que algunas personas hacen un muy mal uso de estos contenedores.
– Carros de comida sin el debido permiso, trabajando en los terminales de buses.
4.- Tema: encendido tendido eléctrico de la ciudad:
Los vecinos de la comuna han reportado problemas con el tema del encendido de luces en los postes diurna, esto quiere decir que muchos postes de luz quedan encendidos durante el día y esto contribuye a que se pague más en luz que de lo habitual.
Por otro lado, tenemos el problema de que en algunos sectores y calles de la comuna estaban sin luz, cuyos postes no estaban encendidos durante la noche y esto llevaba a tener problemas de inseguridad.
Se informó y al Alcalde y a quienes tienen la responsabilidad de cumplir con la mantención y cuidado del encendido eléctrico de la ciudad y también de un poste en calle copayapu antes de llegar a Diego de Almagro, que estaba a punto de caerse y fue cambiado para seguridad de los que transitan por ese sector.
5.- Di a conocer también del problema de infraestructura que tiene la Casa De La Cultura, ubicada en calle Chacabuco, monumento nacional, en visita de inspección, encontrándose en muy mal estado y en peligro de derrumbe. Propiedad insegura para los peatones y comercio establecido en esa instalación. Además; los muebles, sillones antiguos y de valor, se están deteriorados y con fuerte olor a humedad.
Solicité al señor alcalde que pudiera intervenir en ese recinto, para que vuelva a ser un edificio para la cultura y que todos puedan visitar.
6. Se solicita al Director de Medio Ambiente Municipalidad de Copiapó, por un tema especial de movimientos de tierras raras, ubicadas en terrenos, parcela ubicada en Valle Fértil, denuncia efectuada por vecino.
Solicitando respuesta del director por la denuncia de este vecino en diciembre 2024. Asunto que preocupa por la contaminación de estas tierras raras en cercanía del río. Seguimiento al respecto.
7. Con fecha 19/03/2025, Comisión de seguridad, sesión N°2, asumo con la aprobación del concejo municipal, al cargo de Presidente de la comisión de seguridad municipal.
8. Visita fiscalizadora a CESFAM El Palomar, estaban atendiendo con turnos éticos, por iniciación de PARO, problemas de retraso en dineros, bonos de incentivos al retiro de funcionarios.
Este CESFAM, cuenta con 4 médicos y 1 matrona. Sin problemas en el funcionamiento.
9. Reuniones varias de seguridad pública, revisión de plan comunal y cifras con respecto al año 2024, sobre control migratorio, delincuencia por sectores. Y operación de los patrulleros en diferentes actividades.
En conclusión, participación de actividades municipales, asambleas, sesiones del consejo, y diversas comisiones en formación y contando con el apoyo del Sr. Alcalde y en marcha todas las solicitudes de la comunidad. Invito a la comunidad a visualizar las sesiones del concejo por vía YouTube y Facebook.
#RecuperemosNuestraComuna
Patricia Hurtado Loyola
Concejal de la Comuna de Copiapó
Presidente Comisión de Seguridad Concejo Municipal