Por: Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización.
La reciente confirmación sobre un alza del 7% en las tarifas eléctricas durante el segundo semestre en Chile vuelve a poner sobre la mesa un tema que desde Kaltemp venimos abordando desde hace años: la urgencia de avanzar hacia sistemas de climatización más eficientes, sostenibles y accesibles.
En estos 49 años de historia, hemos visto cómo las tecnologías evolucionan, pero también cómo las necesidades de las personas cambian. Hoy, más que nunca, la climatización eficiente no es sólo un tema de confort: es parte de una conversación más amplia sobre ahorro energético, responsabilidad ambiental y, por supuesto, economía familiar.
Un alza de tarifas golpea especialmente a los hogares que no cuentan con soluciones modernas y eficientes. La calefacción eléctrica tradicional o los sistemas antiguos pueden disparar el consumo, mientras que tecnologías como bombas de calor, fancoil o AC, bien implementados, pueden reducir el gasto energético hasta en un 60%. La diferencia no es menor, sobre todo cuando el costo de la energía empieza a escalar.
Como empresa chilena, en Kaltemp hemos apostado por estar a la vanguardia, no sólo trayendo tecnología de punta, sino también asesorando proyectos de climatización sustentable para los hogares chilenos desde una mirada integral. Pérgolas bioclimáticas, generadores eléctricos, bombas de calor son tan sólo algunas de las soluciones que nos hacen entregar una propuesta de valor que nos distingue en el mercado. No se trata sólo de vender equipos, sino de acompañar a nuestros clientes en un proceso de cambio, ayudándolos a tomar decisiones informadas y sostenibles.
En los últimos meses, ha habido un creciente interés por soluciones más amigables con el medio ambiente. Lo vemos en el sector inmobiliario, en la industria hotelera y también en clientes particulares que, al enfrentarse a cuentas más altas, comienzan a preguntarse si no es momento de cambiar. Nuestra respuesta es clara: sí, es el momento.
Pero también es el momento de que todos –industria, gobierno y ciudadanía– empujemos hacia una política más decidida en eficiencia energética. La Ley de Eficiencia Energética fue un buen paso, pero aún hay mucho por hacer en términos de educación, incentivos y acceso. En Kaltemp creemos que la climatización no debe ser un lujo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida sin hipotecar el planeta… ni la billetera.
El alza de tarifas puede parecer una mala noticia, pero también es una oportunidad: para revisar lo que tenemos, cambiar lo que no funciona y avanzar hacia un modelo energético más inteligente. Desde nuestra experiencia, estamos convencidos de que sí es posible hacerlo bien. Y como empresa, estamos aquí para ser parte activa de esa transformación.