Adhiriéndose a la conmemoración del Día Internacional del Libro, la empresa minera Pucobre y Chañarcillo, llevaron a efecto la ceremonia de lanzamiento oficial de la vigésima segunda edición del Concurso de Cuentos Breves del Norte de Chile, teniendo como telón de fondo el patio de la escuela “Marta Aguilar Zerón” de Tierra Amarilla, con decenas de niñas y niños luciendo en sus manos el ejemplar del libro con los trabajos ganadores de la última versión de este mismo certamen.
Importante es hacer notar que este concurso cuenta con el patrocinio de la Seremi de Educación de Atacama, el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, lo que da cuenta del reconocimiento estatal que ha recibido, considerando el carácter formativo, cultural y territorial que ha alcanzado en sus 21 años ininterrumpidos de desarrollo.Como ha sido habitual, en esta ocasión nuevamente se premiarán los tres mejores cuentos en las categorías 5° a 6° básico, 7° a 8° básico y educación diferencial. Las obras ganadoras, junto con los trabajos que obtengan menciones honrosas, serán publicadas en un libro ilustrado a todo color. Además, como una forma de premiar la participación colectiva, se premiará al establecimiento educacional con mayor participación, haciéndose acreedores a significativos premios, según adelantó la comisión organizadora.
Cabe resaltar que, durante las 21 versiones de este tradicional concurso literario, los organizadores han recibido más de 37 mil relatos, convirtiéndose -sin duda- en una iniciativa sin igual, al menos en Atacama, en relación a la masiva participación de nóveles escritores.
En la ceremonia de lanzamiento del concurso, estuvieron presentes el alcalde y concejales de Tierra Amarilla, el seremi de Minería, el director regional de Sernageomin, estudiantes, profesores, miembros del jurado y representantes de Pucobre y el Diario ChañarcilloLa emotiva ceremonia concluyó con una presentación teatral a cargo del grupo Los Viajeros del Desierto, quienes llevaron al escenario el cuento ganador de la edición anterior en la categoría 5° y 6° básico: “Lirio y sus aventuras por las calles de Copiapó”, escrito por Josefa García Jeraldo, estudiante de 6°A del Colegio San Agustín de Atacama.