Un movido inicio de año ha tenido el Liceo Bicentenario Alto del Carmen, ya que asumió como nuevo director don Carlos Pizarro Salas, quien en poco tiempo ha tenido que echar a andar un liceo que si bien funcionaba bien, hubo que ajustar algunas piezas, ordenar y administrar para seguir logrando resultados tanto académicos como de convivencia, es así como este nobel liceo ha obtenido muy buenos resultados en la medición nacional SIMCE siendo el segundo mejor puntaje en la región de Atacama, manteniendo los estándares bicentenarios que le han dado grandes dividendos en lenguaje y sobre todo en matemáticas por sobre muchos establecimientos de similares características a nivel nacional. También se han reactivado convenios con grandes empresas para contar con prácticas profesionales, capacitaciones y certificaciones para los estudiantes, así como también reactivando convenios con instituciones de educación superior, ya que aunque es un liceo técnico el 50% de los estudiantes que egresan siguen estudios en la educación superior.
Este nuevo director músico y artista ha querido fomentar el arte y la cultura en los talentos jóvenes que llegan al liceo, formando bandas de guerra y grupos musicales con estudiantes, así como también grupos de rock con funcionarios generando identidad y pertinencia en la comunidad educativa.
Por otra parte se está fomentando mucho el deporte y la vida sana con talleres deportivos para funcionarios y estudiantes de todo los niveles realizando acondicionamiento físico, fútbol damas, fútbol varones y Kick boxing, lo que ha permitido tener una muy buena convivencia escolar integrando en el deporte a más de 100 estudiantes en las distintas disciplinas, incluso se realizó una jornada deportiva inclusiva donde incluyó torneos de voleibol playa, futsal, atletismo, ping pong, ajedrez, taca taca, lota, dominó, dibujo y cine.
En cuanto a las especialidades se han generado soluciones rápidas a sus necesidades de implementos, insumos y maquinarias, para que los estudiantes de tercero y cuarto medio realicen labores prácticas propias de sus especialidades (Agropecuaria, Servicios de Turismo, Mecánica industrial), es así como Agropecuaria prepara los terrenos para su vendimia y cosecha de uvas, desarrollando proyectos de invernaderos con banco de semillas, huertos de hortalizas y flores, apicultura, proyectos pecuarios de granja educativa, truchas y pejerreyes.Por otra parte, Mecánica Industrial ha recuperado espacios, reutilizado insumos y ocupando todas las máquinas y herramientas de última generación que llegaron para hacer las clases más prácticas en el completo taller que cuenta la especialidad.
Por último La especialidad de Servicios de Turismo retroalimentando conocimientos hoteleros, preparando eventos gastronómicos, planificando y ejecutando salidas a terreno a rutas turísticas, también han estado a full recibiendo visitas ilustres y mejorando su condición física para realizar turismo aventura.
En Conclusión dos meses intensos de don Carlos Pizarro que ha sabido conocer al gran equipo de funcionarios que llevan este establecimiento, ordenando y dirigiendo como gran director de orquesta un liceo con gran potencial artístico, cultural, deportivo y sobre todo con una muy buena convivencia escolar.