JUNJI Atacama y Kinross impulsan proyecto artístico en jardines infantiles de Paipote

La iniciativa, desarrollada en los jardines “Sueños de Niñez” e “Inti Marka”, busca fortalecer el desarrollo creativo de niñas y niños a través de la incorporación de material didáctico y equipamiento audiovisual.

En una emotiva ceremonia realizada en el jardín infantil “Sueños de Niñez” de la localidad de Paipote, comuna de Copiapó, se dio inicio oficial al proyecto “Propiciando el arte en los jardines infantiles JUNJI de la localidad de Paipote”. Esta iniciativa, liderada por JUNJI Atacama a través de su unidad de Calidad Educativa y financiada por la empresa Kinross mediante su programa de desarrollo comunitario, tiene como objetivo promover el arte musical y visual en los jardines infantiles “Sueños de Niñez” e “Inti Marka”.

El proyecto contempla la adquisición de materiales, insumos y equipamientos necesarios para el desarrollo diario de actividades artísticas en las aulas, fortaleciendo así los sellos educativos “Artístico” y “Vivencial e Identidad” que caracterizan a ambas comunidades educativas.

Tamara Badila, subgerenta de Desarrollo Comunitario de Kinross, expresó su satisfacción por el impacto de esta alianza, “Estamos realmente felices de compartir este espacio y de haber aportado con materiales y equipos que potenciarán las experiencias artísticas de los niños y niñas. La donación de Kinross consistió en diverso material didáctico enfocado en el arte, además de sets de audio que facilitarán el desarrollo de actividades musicales y audiovisuales”.

Por su parte, el director regional de JUNJI Atacama, Agustín Moreno, destacó el valor de esta colaboración, “Felices de estar en Paipote recibiendo un tremendo aporte que contribuye al desarrollo integral de los niños y niñas, no solo desde lo material, sino también desde el fortalecimiento de su creatividad, trabajo en equipo e innovación”.

Desde el jardín infantil étnico “Inti Marka”, su encargada Nidia Bordones valoró la iniciativa, “Estamos muy agradecidos como comunidad. Esto favorece directamente la innovación y creatividad de los niños, quienes disfrutan del arte y la pintura, pilares de nuestro proyecto educativo”.

En la misma línea, Daniela Leyton, directora del jardín infantil “Sueños de Niñez”, señaló, “Este proyecto enriquece profundamente nuestro sello artístico. Los niños ya están felices usando los atriles y materiales de pintura, lo que demuestra lo significativo de este apoyo”.

Esta alianza reafirma el compromiso de JUNJI Atacama con la educación integral de la primera infancia y con el fortalecimiento de los sellos identitarios de cada jardín infantil, generando espacios que promuevan la expresión, la cultura y el arte como ejes fundamentales del desarrollo de niñas y niños.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!