Este año serán $250 millones a repartir para proyectos que impulsen el bienestar financiero y social. Además, podrán inscribirse las iniciativas ganadoras de la versión 2024. La postulación estará abierta hasta el 5 de junio.
Martes 6 de mayo, 2025.- Santander Chile lanzó la segunda versión de sus Fondos Concursables, a través de los cuales apoyará proyectos que promuevan el bienestar social y financiero de quienes más lo necesitan mediante la entrega de fondos que, en esta oportunidad, alcanzan los $250 millones a repartir. Durante esta nueva edición, continuará el acompañamiento de la Corporación Simón de Cirene, sumado a un curso para los ganadores de “Monitoreo y evaluación de proyectos”, pensado en apoyar la sostenibilidad de las organizaciones en el largo plazo.
La convocatoria está abierta hasta el 5 de junio en el sitio web de Banco Santander y podrán postular organizaciones sin fines de lucro, sociales y comunitarias, independiente de su tamaño. Adicionalmente, podrán inscribirse los ganadores de la edición 2024, con el propósito de darle continuidad a sus proyectos.
Román Blanco, gerente general y country head de Santander, afirmó que “la colaboración entre el mundo privado y las organizaciones de la sociedad civil permite dar vida a propuestas innovadoras e inspiradoras que buscan mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y, en consecuencia, contribuir hacia el desarrollo sostenible del país. Los Fondos Concursables Santander apuntan justamente hacia ese objetivo y, por eso, nos llena de orgullo impulsar nuevamente esta iniciativa, porque sabemos que muchas de estas entidades necesitan recursos para dar vida a sus proyectos que tienen un objetivo común con nosotros: ayudar a las personas a progresar”.
Proyectos que dejan huella
Tras la primera convocatoria realizada el año pasado, se recibieron cerca de 900 postulaciones en total -el 60% de ellas provenientes de regiones-, siendo finalmente 19 los ganadores, los cuales ejecutaron sus proyectos entre noviembre de 2024 y marzo de este año, llegando a 6.207 beneficiarios directos y más de 44.000 beneficiarios indirectos. Con todo, la contribución de Santander no fue solo monetaria, ya que diversos colaboradores de la entidad apoyaron a los proyectos con su conocimiento profesional. Algunos de estas
propuestas promovieron el empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad en Bajos de Mena, gracias a Fundación Por Todas; la realización de un programa formativo para 500 estudiantes de educación superior, que contempla cursos de e-learning, interacción con pares y seminarios, gracias a la Fundación Portas, o la creación de un sistema de lombricultura en el Pequeño Cottolengo en Cerrillos.
Nicolás Abarca, co-fundador y director académico de CreAprende, afirmó que “el apoyo de los Fondos Concursables Santander 2024 fue un impulso transformador para Fundación CreAprende. No solo fortalecimos alianzas estratégicas, sostenibilidad y escalabilidad de nuestros programas, sino que también impactamos profundamente en comunidades vulnerables de Talagante, ampliando la oferta cultural en sectores invisibilizados y generando espacios seguros de desarrollo artístico de calidad y personal para niños, niñas y jóvenes. Juntos, dejamos una huella que trasciende en la vida de las comunidades beneficiadas».
En tanto, Matthias Casasco, jefe Red por la Vivienda y la Ciudad de Déficit Cero, señaló que “gracias a este fondo concursable del Banco Santander, pudimos potenciar un proyecto que busca acortar la brecha de información sobre las alternativas para acceder a una vivienda con apoyo del Estado. El fondo permitió que nuestra Red por la Vivienda y la Ciudad, que cuenta actualmente con más de 32.000 personas informándose sobre estas alternativas, se fuera consolidando tanto en contenidos formativos como en su cobertura a nivel nacional. Pudimos así duplicar nuestra cobertura en las regiones de Atacama y de La Araucanía, zonas donde se concentran muchas necesidades de vivienda”. El representante de Déficit Cero agregó que “también fue una oportunidad para desarrollar contenidos formativos de educación financiera enfocados en mujeres jefas de hogar que estén en proceso de buscar una solución habitacional”.
Datos relevantes Fondos Concursables Santander 2025:
- Fecha de postulación: desde el 6 de mayo al 5 de junio.
- Monto: $250 millones a repartir entre las organizaciones, las cuales recibirán
-Según su categoría- desde $1.500.000 a $20.000.000.
- Dónde inscribirse: https://banco.santander.cl/personas
- Quiénes pueden postular: organizaciones sin fines de lucro, ya sean sociales o comunitarias, y ganadores de la versión 2024 para la continuidad de sus proyectos, tanto en los pilares de bienestar social como financiero.