SEREMI de Salud de Atacama advierte sobre riesgos sanitarios por compra de cosméticos en el comercio informal

  • Productos sin registro sanitario, vencidos o mal conservados pueden provocar irritaciones, quemaduras e infecciones en la piel.

Ante el aumento en la oferta de productos cosméticos a través del comercio informal y redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, la SEREMI de Salud de Atacama advierte sobre los riesgos asociados a la adquisición de artículos que no cuentan con la debida autorización sanitaria otorgada por el Instituto de Salud Pública (ISP).

La Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, explicó que “los productos sin registro sanitario no garantizan calidad, seguridad ni eficacia. Pueden estar vencidos, mal rotulados, haber sido falsificados o almacenados en condiciones inadecuadas, lo que representa un serio riesgo para quienes los utilizan. Las consecuencias pueden ir desde irritaciones leves hasta quemaduras químicas, reacciones alérgicas o infecciones”.

Asimismo, destacó que en regiones con climas extremos, como Atacama, las altas temperaturas pueden afectar la conservación de estos productos, alterando sus propiedades. “El calor, la humedad y la exposición directa al sol deterioran los cosméticos. Si no han sido almacenados correctamente, pierden su efectividad y pueden dañar la piel”, indicó.

Recomendaciones de la Autoridad Sanitaria:

Finalmente, la SEREMI de Salud recuerda a la ciudadanía que proteger la salud también implica informarse y optar por productos que cumplan con la normativa sanitaria vigente.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!