GESTIÓN CONCEJAL DE COPIAPÓ ABRIL 2025

Patricia Hurtado, concejal de la Comuna Copiapó, presenta a la comunidad algunas de las actividades, gestiones y con resultados óptimos, y de una forma de transparentar la agenda mensual, les informa, lo siguiente:

1.-En abril de 2025, se reportó un incidente en el  Parque Kaukari, Copiapó, donde un grupo de personas se reunió con sus vehículos en el sector de la calle Estadio, consumiendo alcohol y preparándose para realizar carreras de autos. Ante la denuncia, Seguridad Municipal acudió al lugar, constatando la situación y procediendo a fiscalizar a los involucrados, algunos de los cuales huyeron al notar la presencia de las autoridades.

2.- Denuncia sobre vehículos, que estaban sobre la vereda de calle Atacama llegando a calle Maipu.

Seguridad Ciudadana se hizo presente al lugar, procediendo a su respectiva fiscalización, logrando sacar ese autos y motos de la vereda, en donde obstaculizaban el paso peatonal, cursando la infracción.

3.- Aviso, que en  Paipote, sector Copayapu orilla canal entrada camino internacional hay un microbasural.

Seguridad municipal da aviso al Director de Operaciones y procede a agendar para su respectiva limpieza.

De acuerdo a la solicitud, proceden a sacar toda esa basura del sector.

4.- Se informa al Señor Alcalde sobre un poste del alumbrado público, ubicado en el bandejón de Avenida Copayapu llegando a Avenida Diego de Almagro, que está quebrado y a punto de caer. Esto podía tener graves consecuencia para todas las personas que transitan tanto en vehículos por dicha Avenida, en bicicletas y caminando por el bandejón.

Gracias a una rápida respuesta del Alcalde, se procede a cambiar el poste evitando un problema de proporciones mayores.

5.- ¡Cuando el trabajo se hace, todo funciona bien!

En el sector de la Población Rosario; en el pasaje Bramador hacia el cerro, los vecinos tenían un grave problema que los aquejaba, no tenían alumbrado público, ya que los postes llevaban apagados casi tres meses.

Los vecinos se veían expuestos a los robos y asaltos por la oscuridad que generaba el problema de estar sin luz.

Se hizo la denuncia respectiva al alcalde y éste precedió a enviar equipo para que intervengan, arreglando los focos de esos postes para que los vecinos pudieran transitar con un poco mas de seguridad al ver y tener su calle alumbrada.

6.- Reunión con la directora y presidente de la cámara de comercio regional Sra. María Angélica Nara, donde nos expuso varios temas, sobre seguridad peatonal, comercio establecido y otros temas de interés. Solicita pronta solución y reparación de la casa de la cultura de Copiapó, patrimonio cultural regional, que está muy deteriorada y es un peligro inminente de derrumbe para el peatón y público en general, además por los locatarios de esa plaza cultura, así se evitan daños a terceros. Cita que con urgencia se controlen las calles, por el tema delincuencia más para el comercio establecido. Nos comentó, ella tuvo una mesa de trabajo con autoridades regionales, esperando resultados positivos. Se espera de más rondas de seguridad y carabineros. Como resultado de esta reunión se explicó que esta administración municipal, está trabajando a una velocidad extrema y resolviendo problemas de seguridad, aseo, destrucción de pavimentos y basuras…

7.- A modo de información y con urgencia, la grave situación en los colegios en cuanto a los delincuentes, bandas que se apersonan fuera de los colegios, por tema drogas. en reunión de la próxima comisión de seguridad será informado este punto. Hay que tomar medidas al respecto. Sabiendo que no es vinculante a mi cargo, pero es preocupante, pero debemos en conjunto hacer algo por los estudiantes, que son el futuro de Chile. Velar por su seguridad y sus derechos.

8.La comunidad solicita planes o programas, talleres educativos en cuanto a seguridad y en otros temas (lluvias, aluviones, delincuencia, temas legales, etc.)  por supuesto que se le explica a la población que se están armando grupos con estos talleres, incluso seguridad, está dictando charlas en algunos colegios.

9.-Problemas que muchas personas por una y otro tipo de enfermedad, o por adicción al alcohol y drogas, deambulan por las calles atemorizando a los vecinos. Triste situación. En este punto se informará en la próxima reunión de la comisión de salud mental.

10.-Es necesario multiplicar la difusión con respecto a actividades, talleres u otros temas inherentes a la municipalidad, concejo, comisiones, atenciones ambulatorias de ginecología, dental para zonas rurales noticias en RRSS o por voz, para que las JJVV y la comunidad tengan atención en estas medidas o servicios. Ojo, se sabe que se está haciendo un gran esfuerzo, y cuando más se ven resultados la población exige más. “Juntos debemos empujar este gran buque”

11.- Celebración del Día de Carabineros. Desfile.

12.- Aprobación en el Concejo por la entrega de 4000 cajas de mercaderías para adultos mayores y discapacitados.

13.- Participación en las comisiones de Desarrollo Social, Deportes, Seguridad y Cultura. Les estaremos informando. 14.- Participación en entrega de 11 carros de bombas a Bomberos de la Región.15.- Cuenta Pública Municipalidad de Copiapó del año 2024 avance del 2025.

Este trabajo lo hacemos con gran dedicación y respeto por todos los vecinos de Copiapó.

“Ésta ciudad por muchos años estuvo abandonada, desordenada y sucia, duele ver que los vecinos se estaban acostumbrando a vivir sin que nadie los escuchara y prestara solución a sus inquietudes, ya que la autoridad municipal anterior, no prestó atención a todos los graves problemas que existen en la ciudad”.

Y como dice ésta concejal:

                        ¡VAMOS POR MÁS, CON LA AYUDA DE DIOS!

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!