Sala de Cámara de Copiapó vibró al ritmo latinoamericano en concierto de Copiapoa Ensamble

Esta jornada protagonizada por instrumentos de cuerda, se realizó gracias al proyecto “Sinfonía del Desierto”.

Una noche mágica al son de los instrumentos de cuerda y una cálida iluminación que cautivó a las y los asistentes, es lo que se vivió en la Sala de Cámara de Copiapó en la segunda jornada de “Sinfonía del Desierto”, con la presentación de Copiapoa Ensamble, quienes ofrecieron el concierto “Un viaje musical por el alma de América”.

Esta jornada contó con la participación de los músicos Rodrigo Ramírez Silva (violín I), Eliana Véliz Cerda (violín II), José Miguel Castillo Díaz (viola) y Gloria Collao Castillo (violonchelo) quienes interpretan un repertorio latinoamericano que fusionó la tradición con la contemporaneidad, destacando la riqueza sonora de nuestro continente y que incluso relevaron sonidos de nuestra Región de Atacama, lo que sin duda emocionó al público.

“Siempre estamos innovando un poco en lo que es el repertorio para hacerlo más accesible y más cercano a las personas, para así crear audiencia. La música son emociones, son sensaciones y si uno no tuviera la música no tendría emociones ni recuerdos de la vida, cosas hermosas que pueden a uno hacerlo sentir bien. Por ello realizamos una hermosa invitación a los habitantes de esta región para que participen de esta serie de conciertos Sinfónicos del Desierto”, detalló Eliana Veliz, violín segundo del Ensamble Copiapoa.

Mientras que José Castillo, viola del Ensamble Copiapoa, destacó que “en Atacama es una oportunidad muy buena de acercar la música a la comunidad a través de estos proyectos, es bueno que el público se acerque al teatro, a nuestra música y nosotros poder regalar un buen momento a la comunidad. En este concierto realizamos un viaje por latinoamérica con obras que son propias de Perú, Uruguay, Argentina y terminando con Gracias a la Vida que es un ícono del país”.

“Sinfonía del Desierto” es una iniciativa financiada por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca descentralizar el acceso a la música en vivo y visibilizar el trabajo de agrupaciones locales.

En cuanto al público, se mostraron muy atraídos por el concierto, otorgando un gran aplauso al cierre de este. Dentro de los asistentes se encontraba Dagoberto Cortés, quien mencionó que “yo soy músico pero es primera vez que me acerco a una experiencia así, y fue una buena experiencia, me gustó bastante, buenos músicos, una experiencia bonita donde pude asistir con mi esposa e hija”.

Por su parte, Cristina Rojas dijo que “es un concierto muy bueno, me gustó mucho, es bueno que se realicen estas actividades, ya que mucha gente no sabe apreciar la música, pero a veces pasa por un tema de que no tienen oportunidad, entonces hace falta oportunidad para que la gente sepa valorar la música de este tipo”.

Diego Alvanez, declaró que “estos conciertos son buenos para apreciar el arte de la música y me gustaría que la gente siga viniendo para apreciar a los profesores y los violinistas”.

Es así como cierra la segunda jornada de “Sinfonía del Desierto”, quienes se preparan para realizar un tercer concierto, donde se presentará el dúo M.O.N.O.S en el Liceo de Música de Copiapó. Para conocer más detalles de este gran evento se pueden seguir las redes sociales Sinfonía del Desierto:

Instagram: @sinfoniadeldesierto // Facebook y YouTube: Sinfonía del Desierto.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!