Un total de 29 dirigentas y dirigentes sociales fueron certificados tras participar en el Taller de Formulación de Proyectos, impulsado por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en alianza con INACAP Copiapó.
La ceremonia de certificación se realizó en dependencias de INACAP y contó con la participación del vicerrector de la institución, Daniel Uribe Mella, del seremi de Gobierno de Atacama, Sebastián Fergadiotti, los dirigentes certificados y sus familiares.
El taller tuvo como objetivo entregar herramientas concretas a líderes y lideresas comunitarias para fortalecer sus capacidades en la postulación a fondos públicos, con el fin de promover iniciativas que contribuyan al desarrollo local, la participación ciudadana y la cohesión social.
“Finalmente en la sede de INACAP acá en Copiapó, pudimos entregar las certificaciones en materia de formulación de proyectos, fue una instancia que dirigimos para líderes sociales de acá de la provincia de Copiapó, tuvo como objetivo entregar herramientas para la formulación de proyectos que se enmarcaron en el fondo de fortalecimiento para organizaciones sociales del ministerio Secretaría General de Gobierno. Los asistentes y su familia. También quedaron muy agradecidos de esta importante instancia que sin duda permite reafirmar un componente de relevante, propósito del trabajo comunitario que tienen las organizaciones sociales acá en la región de Atacama”, señaló el seremi Sebastián Fergadiotti.
Por su parte Daniel Uribe, Vicerrector INACAP Sede Copiapó, subrayó la relevancia del aprendizaje constante. “Para INACAP es muy importante poder aportar a la formación de nuestros dirigentes sociales, entregándoles herramientas concretas que les permitan no solo postular correctamente a fondos públicos, sino también formular proyectos pertinentes, sostenibles y que lleguen a buen término. Sabemos que la información y la capacitación son claves para fortalecer el rol que cumplen en sus comunidades. Actividades como esta responden a nuestro compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida y con el desarrollo integral de los territorios en los que estamos presentes”.
En tanto José Maldonado, Presidente del Club de Radio Aficionados “Radio Club Copiapó” se refirió a la importancia de este tipo de capacitaciones. “Este curso nos sirvió bastante para aclarar ciertas dudas porque nosotros de un tiempo a esta parte hemos postulado a varios proyectos y es más algunos lo hemos ganado, en la Secretaria de Gobierno pero en esta ocasión nos sirvió para enriquecer los conocimientos o las dudas que nos hayan quedado en esa parte y nos ayudó bastante. No solamente pensando en nosotros sino que pensando en otras instituciones. En general todas las organizaciones sociales tienen esa esa falencia y muchas veces tienen que pagar a alguien para que le hagan estos proyectos”.
Esta iniciativa se enmarca en la política de fortalecimiento de la participación ciudadana que lidera el Ministerio Secretaría General de Gobierno, promoviendo la formación de liderazgos comunitarios y el acceso a instrumentos públicos que permitan hacer realidad proyectos de interés local.