Dirigentes vecinales y socios de ACADES visitan Desaladora de Caldera para intercambiar visiones sobre seguridad hídrica

Gremio industrial del agua realizó su primer Consejo en terreno en las instalaciones de la Planta Desaladora de Nueva Atacama.

Caldera, 22 de julio de 2025 – Esta semana, La Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) se trasladó a la Región de Atacama, una de las más zonas afectadas por la escasez hídrica, para realizar una visita a la Planta Desaladora de Nueva Atacama, en la comuna de Caldera, junto a dirigentes vecinales, con el objetivo de dialogar en torno al medio ambiente y soluciones para enfrentar la crisis hídrica.

Durante el recorrido a la planta dedicada exclusivamente a abastecer el consumo humano, los asistentes pudieron conocer de primera fuente el proceso de desalación de agua de mar, tecnología que hoy permite garantizar el suministro continuo en localidades de la zona como Caldera, Copiapó, Chañaral y Tierra Amarilla, representando a más del 60% de agua potable que se consume en la región. La actividad fue también una instancia de encuentro y conversación entre dirigentes vecinales y representantes de las empresas socias de ACADES, donde se compartieron experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre la importancia del agua, los mitos en torno a la desalación y su contribución al crecimiento del país.

Finalizada la visita y mesas de diálogo, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo ACADES, que de manera periódica reúne a sus más de 80 empresas socias para analizar avances y desafíos del sector. Alberto Kresse, presidente de ACADES destaca “Decidimos trasladar el Consejo ACADES a Atacama porque creemos que las decisiones sobre el agua deben tomarse, con la mirada puesta en las personas. Esta región, marcada por la escasez hídrica, es un ejemplo concreto de cómo la desalación no solo garantiza agua para el consumo humano, sino también permite que las industrias sigan operando y generando desarrollo para el país. Compartir esa experiencia con las comunidades nos parece esencial. Esperamos poder replicar en otras regiones instancias como ésta —donde se combinan visitas técnicas, diálogo ciudadano y trabajo gremial—, ya que como ACADES creemos firmemente que informar, escuchar y construir confianzas es clave para impulsar nuevos proyectos que aseguren agua donde más se necesita”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!