Calderinas participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar participaron en taller de eficiencia energética

La iniciativa, se pudo realizar gracias a una alianza colaborativa con la Seremi de Energía Atacama y COPEC.

Con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres de la comuna, el Programa Mujeres Jefas de Hogar –ejecutado en Caldera gracias al convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) Atacama y la Ilustre Municipalidad de Caldera– realizó un Taller de Eficiencia Energética dirigido a 35 mujeres participantes de la cobertura 2025.

La iniciativa, estuvo liderada por la Seremi de Energía y COPEC Mueve tus Sueños, como parte de una alianza colaborativa entre el Programa y estos importantes actores del intersector.

“Estamos muy contentas de estar aquí en la costa atacameña compartiendo con más de 30 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar en una actividad que realizamos en conjunto con COPEC, para poner de manifiesto la importancia que significa estar informadas en materia energética. Las mujeres son las principales gestoras de la economía en el hogar por lo que esta capacitación va enfocada en eso, en la sostenibilidad para sus hogares y negocios”, comentó en la oportunidad la Seremi de Energía, Yenny Valenzuela Araya.

Durante la jornada, las asistentes adquirieron conocimientos prácticos sobre cómo reducir el consumo de energía de manera consciente y sostenible en sus hogares. Además, se promovieron hábitos orientados a optimizar el uso de la energía, minimizar el desperdicio y reducir el impacto ambiental.

“Como SernamEG, valoramos profundamente estas instancias de capacitación en eficiencia energética, ya que entregan herramientas concretas que contribuyen a la autonomía económica de las mujeres y al cuidado del entorno que habitamos todas y todas. Muchas mujeres tienen negocios y otros emprendimientos, por lo que estos talleres les ayudan a tomar decisiones informadas”, señaló por su parte la directora Camila Tapia Morales.

Al finalizar el taller, las participantes recibieron un kit de ampolletas de bajo consumo, permitiéndoles implementar de inmediato algunos de los aprendizajes adquiridos. Es importante mencionar que en la oportunidad participó también la Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Caldera, Verónica Peña Monardez, quien agradeció la instancia y valoró la alta participación de las mujeres presentes.

“Con las chiquillas estamos súper agradecidas de estas capacitaciones, lo pasamos súper bien porque nos enseñaron de maneras muy fáciles cómo ahorrar en nuestras casas, cómo evitar el consumo vampiro, todos esos tips que nos ayudan a integrar la eficiencia del consumo que gastamos todos los días”, expresó la participante calderina Jessica González.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar tiene como propósito principal fortalecer la autonomía económica de las mujeres, mediante un conjunto de acciones que les permitan generar y gestionar ingresos propios a partir del trabajo remunerado, así como acceder a la oferta pública y a oportunidades para compatibilizar el trabajo, las responsabilidades domésticas y las labores de cuidado.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!