Minero de “Los 33” Jorge Galleguillos expuso en Nodo Tecnológico de la Provincia de Catamarca

  • La actividad forma parte del encuentro de la Semana Binacional entre Catamarca y Copiapó.

El alcalde Maglio Cicardini junto a funcionarios y concejales de la Municipalidad de Copiapó se encuentran en la provincia de Catamarca, Argentina, realizando una visita protocolar y estrechando relaciones con las autoridades trasandinas. Al viaje también se sumó uno de los 33 mineros rescatados de la Mina San José, Jorge Galleguillos, quien realizó una emotiva charla en el Nodo Tecnológico Capital.

Sobre ello, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, expresó que “queremos mostrar lo mejor de nuestra tierra acá en Catamarca. El minero Jorge Galleguillos es un símbolo de fortaleza, no solo personal, sino también muy representativo de nuestra región. Participar de estas actividades nos acerca, nos hace más humanos y nos muestra todo lo que tenemos en común con nuestros hermanos argentinos, especialmente con los habitantes este bello territorio que nos ha recibido con los brazos abiertos”.

Por su parte, el expositor José Galleguillos, indicó que “me pone muy contento recibir un aplauso, todo este cariño, y estar acá, fuera de mi ciudad, es algo maravilloso para mí. Poder compartir mi experiencia en este lugar es muy significativo, y ojalá pueda seguir haciéndolo en otros espacios también. Esto me hace bien, me ayuda en mi salud y en muchas cosas más, porque al contar mi historia, también libero muchas emociones que llevo dentro”.

La responsable de la Policía Minera, de la Dirección Provincial de Minería de Catamarca, Mónica Ruiz, señaló que “la exposición me pareció excelente, de acuerdo a su experiencia y resiliencia se pueden implementar nuevos conocimientos y tratar de que ese suceso no se repita acá en Argentina y mucho menos en Catamarca”.

Cabe destacar que esta actividad forma parte de la Semana Binacional “Catamarca–Chile 2030: Encuentro por la Integración y el Desarrollo Regional”, que busca potenciar las relaciones entre ambos pueblos a través del intercambio cultural, económico, académico y productivo.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!