Exitosa Feria Laboral organizada por la Municipalidad y la Oficina de Intermediación Laboral fortaleció la conexión directa entre la comunidad y el sector productivo, destacando oportunidades reales en minería y servicios.Con una activa participación de la comunidad y una sólida presencia de empresas del rubro minero y de servicios, la comuna de Tierra Amarilla vivió este miércoles una exitosa jornada de empleabilidad con la realización de la Segunda Feria Laboral, organizada por la Municipalidad de Tierra Amarilla a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).
La iniciativa, liderada por el alcalde Cristóbal Zúñiga Arancibia, se desarrolló en la céntrica Plaza Balmaceda, donde desde las 09:00 hasta las 16:00 horas, cientos de personas se acercaron para entregar sus antecedentes y postular a diversas ofertas de empleo, reafirmando el rol clave de esta feria como puente de intermediación entre trabajadores locales y grandes empresas.
En total, fueron 16 las empresas participantes, entre ellas destacadas firmas como Alicanto, Lundin Mining – Candelaria, Minera Carola, Minera Altair, Besalco y Servicios Macan, las que ofrecieron cupos laborales en distintas áreas y niveles de experiencia.
“El objetivo de esta feria es claro: permitir a las personas de Tierra Amarilla acceder a empleos en empresas con presencia en la comuna. Queremos ser un canal real y efectivo de oportunidades laborales”, indicó Benyork Páez Cerezo, coordinador de la OMIL, quien además detalló que esperan que al menos un 50% de los asistentes logre insertarse en el mercado laboral tras esta jornada.
Minera Altair, llegó con una destacada participación en el marco del Proyecto La Farola, cuya fase de construcción comenzará en 2026. La superintendente de Gestión Social y Comunidades, Isadora Jorrat Hoces, destacó el impacto que tendrá la iniciativa:
“ Ya hemos recibido más de 200 currículums hoy, lo que confirma el éxito de esta feria. Queremos acercar las oportunidades directamente a quienes más lo necesitan”.
Jorrat valoró especialmente el rol de la OMIL como articulador de este tipo de espacios y llamó a la comunidad a seguir participando activamente.
“La idea es que la gente salga, se acerque y conozca directamente a las empresas. Para nosotros, como Minera Altair, es fundamental estar presentes y construir relaciones laborales desde la comunidad local”.
Con esta segunda versión de la feria laboral, Tierra Amarilla refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de sus habitantes, apostando por la conexión directa entre el mundo laboral y la comunidad. Una apuesta concreta por el empleo digno, la inclusión y la reactivación de la economía local.