Benjamín Lea-Plaza
Gerente General de FID Seguros
Director Insurtech Chile
El reciente terremoto en Rusia y las alertas de tsunami para las costas del Pacífico incluida la de Chile, son un recordatorio de que la naturaleza puede cambiar el curso de nuestras vidas y negocios en cuestión de segundos. En momentos como estos, es crucial entender el rol vital que juega la industria de seguros en la mitigación de riesgos y la continuidad de muchas veces, la inversión de toda una vida.
Con este panorama y un Chile especialista en movimientos telúricos, los seguros son más que un producto financiero: son una red de seguridad que protege a las personas y empresas de eventos devastadores, ofreciendo soluciones que no solo compensan los daños materiales, sino que también ayudan a restablecer la normalidad lo más rápido posible.
Basta recordar que en el mega evento 8.8 de 2010 registrado en Chile, la industria aseguradora entregó alivio financiero a cerca de 250 mil familias y empresas en tiempo récord
Empresas y comunidades debemos invertir en planes de contingencia y en la educación sobre cómo actuar ante desastres. La industria de seguros debe liderar el camino, ofreciendo productos innovadores y adaptados a las nuevas realidades.
Quizás no podemos predecir cuándo ocurrirá el próximo desastre, pero sí podemos estar listos para enfrentarlo.