En Ovalle, PROFESIONALES DE ENAMI DEL COMPLEJO PRODUCTIVO SUR PARTICIPAN EN CURSO DE ALTO NIVEL SOBRE MINERALOGÍA Y MÉTODO DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES

Como parte de una estrategia formativa orientada al fortalecimiento técnico del capital humano que se desempeña en las faenas del Complejo Productivo Sur de la Empresa Nacional de Minería, la OTEC ETYCA realizó con éxito dos cursos presenciales denominados “Mineralogía y Métodos de Concentración de Minerales”.Estas dos ediciones, realizadas en fechas consecutivas —la primera entre el 24 y 25 de julio, y la segunda entre el 28 y 29 de julio de 2025—, estuvieron dirigidas a personal profesional de ENAMI y contaron con una destacada participación y compromiso por parte de sus asistentes, reflejo del interés institucional por perfeccionar competencias críticas en el ámbito minero-metalúrgico.Ambos cursos fueron impartidos por una relatora experta, geóloga titulada con experiencia en hidrogeología, teledetección y docencia. Certificada en gestión y normativa ambiental. Y abordaron, con rigurosidad académica y aplicación práctica, temáticas fundamentales para el sector:

  • Principios esenciales de la mineralogía aplicada a la minería contemporánea.
  • Identificación y clasificación de minerales según propiedades físicas y químicas.
  • Procesos geológicos que inciden en la formación y ubicación de yacimientos.
  • Procesos metalúrgicos relevantes y métodos de concentración de minerales estratégicos.
  • Aplicación del conocimiento adquirido mediante trabajos prácticos de laboratorio y visitas a terreno, donde los participantes identificaron en operación real los procesos estudiados en aula.

Estas experiencias formativas no solo reforzaron el conocimiento técnico, sino que también entregaron herramientas concretas para la toma de decisiones en procesos clave de exploración, extracción y tratamiento mineral.

A través de estas instancias, ENAMI reafirma su compromiso con la capacitación continua y el desarrollo de sus profesionales profesional de sus colaboradores, entendiendo que el conocimiento especializado es un pilar fundamental para la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en la minería chilena. En tanto, desde la OTEC ETYCA destacaron la participación activa de quienes fueron parte de estos cursos, que tienen un impacto directo en la excelencia operativa.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!