- Este centro se materializa en un camión que es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y tiene como objetivo entregar conectividad, tecnología y acompañamiento a comunidades afectadas por contingencias y/o catástrofes naturales.
Santiago, 6 de agosto de 2025. Entel junto a Desafío Levantemos Chile presentaron el primer centro de operaciones para emergencias (COE) móvil con conexión satelital, un camión que funcionará para coordinar contingencias y/o catástrofes naturales. El innovador vehículo es parte del Programa Primera Respuesta de Entel y permitirá que la ONG pueda coordinar los apoyos necesarios ante situaciones de emergencia con organismos como Senapred y Conaf, al mismo tiempo será una base operativa para que la compañía de telecomunicaciones pueda coordinar y desplegar a sus equipos en terreno.
El gerente general de Entel, Antonio Büchi, explicó que “nacimos para conectar. El origen de nuestra compañía respondió a una necesidad crítica: fortalecer el sistema de telecomunicaciones de Chile tras el devastador terremoto de Valdivia. Hoy, gracias a nuestro camión de emergencias con conexión satelital con infraestructura de soporte para que sea un centro de operaciones transformando la respuesta ante emergencias en Chile, ayudando a levantar conexión a cada rincón del país, incluso en los momentos más críticos”.
Este nuevo vehículo está equipado con los elementos necesarios para enfrentar escenarios críticos y apoyar a la comunidad, como pantallas exteriores que permiten comunicar, coordinar, planificar e informar sobre las acciones en terreno; y un área habilitada para carga de teléfonos móviles, baterías externas, SIM cards y teléfonos celulares de reposición para personas afectadas, entre otros.
El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, aseguró que “llegar a terreno desde el minuto uno es clave para dar respuestas eficientes y coordinadas. Este trabajo conjunto es un gran avance para lo que venimos realizando desde hace 15 años: responder ante emergencias y enfrentar el terremoto social en todos los rincones del país. Con Entel nos une ese origen, marcado por la emergencia y por el compromiso de dejar un país mejor de cómo lo encontramos. Este camión es un gran paso para seguir levantando comunidades y entregar respuestas oportunas cuando más se necesita”.
El camión cuenta con una antena fija de Starlink para proporcionar Wi-Fi al centro de operaciones para emergencias (COE) y además posee una antena para conectividad móvil con tecnología satelital que permite la realización de llamadas de voz donde se necesite. “Sabemos que la conectividad es clave, sobre todo en los momentos críticos, por eso nuestro compromiso es concreto: poner tecnología a disposición de las personas para asegurar la comunicación independiente de la circunstancia y del lugar del país donde se encuentren», agregó Büchi.
Para lo anterior es imprescindible que la energía esté asegurada, por lo que el camión cuenta con un sistema de energía solar, integrado por dos paneles solares en el techo, y almacenamiento a través de baterías de litio, lo que complementado con un generador de gasolina asegura una autonomía energética. Otras de las particularidades del vehículo 4×4 es que cuenta con aislación térmica, es ignífugo (que impide la propagación del fuego), tiene revestimiento de fibra de vidrio y el exterior es de aluminio, lo que hace la carrocería resistente y liviana.
Es relevante destacar que cuando el camión no esté atendiendo emergencias, Entel y Desafío Levantemos Chile recorrerán distintas regiones del país realizando talleres enfocados en la gestión de emergencias, que serán personalizados, dependiendo del riesgo al que cada región se ve expuesta, entre ellos incendios, erupciones volcánicas, inundaciones, aluviones, terremotos y tsunamis. El primer taller se efectuará durante agosto en la Región del Biobío con el apoyo del Gobierno Regional.