NUEVAS OFICINAS DE LA JUVENTUD EN CALDERA

Con mucha alegría se realizó la ceremonia de inauguración de las nuevas dependencias de la Oficina Municipal de la Juventud en Caldera, las cuales se encuentran ubicadas en calle Chuquicamata del puerto. La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Brunilda González, los concejales Zarko Sepúlveda, Natán Pereira, Jason Gaete, Lisa Barriga, la representante de la INJUV de Atacama Aracely Castillo y representantes de Oficinas relacionadas con la juventud o niñez, además de funcionarios municipales y la directiva del Centro de Alumnos del Colegio Parroquial Padre Negro.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó “Estamos muy satisfecho por este importante logro, un trabajo que se viene desarrollando hace bastantes años con distintos equipos y hoy en manos de Cristhofer Ruz que es líder del equipo que trabaja en la OMJ, dependencias que inauguramos en el día de hoy. Estas nuevas oficinas serán espacios abiertos para todos los jóvenes de Caldera y que además estaremos impartiendo talleres de batucada y grafiti, también estamos armando un set de grabación, queremos tener un Infocentro, espacios seguros para la conversación y entretención, así es que es un espacio seguro, democrático, inclusivo y amable”.

Este nuevo espacio concebido como instancia de encuentro, participación y desarrollo de expresiones y diversidades para las y los jóvenes de la comuna ya que la juventud calderina tiene ganas de organizarse, de ocupar los espacios públicos, desarrollarse en el ámbito de la cultura, arte, deporte o patrimonio en el arte, de reconocer su patrimonio, hacer deporte y promover la educación, es la juventud que todos quiere valorar y reconocer en Caldera.

Cristhofer Ruz, coordinador de la Oficina Municipal de la Juventud, indicó “Este es un gran sueño para nosotros como equipo sino también para aquellos coordinadores que han pasado por esta oficina también es un beneficio para los jóvenes un gran anhelo que tenían y donde tendrán su espacio seguro donde podrán disfrutar y aprender, pero también tener contención de nuestros profesionales”.

Las nuevas dependencias de la OMJ estarán a cargo de funcionario Cristhofer Ruz, acompañado de una trabajadora social, una psicóloga y dos monitores, las nuevas oficinas tendrán sala de grabación, sala de atención y lectura, sala de juegos, sala de reuniones que serán espacios muy amigables y entregará las oportunidades que los jóvenes están buscando.

Carla Porra, directora (s) de INJUV Atacama, comentó “Como INJUV Atacama, estamos muy contentos en participar de esta inauguración de esta casa para los jóvenes de Caldera, nosotros junto a la OMJ hemos tenido un trabajo en conjunto de años donde nos ha permitido ir abordando distintas materias juveniles desde participación, cultura o recreación, pero también trabajar en un importante tema como es la salud mental. Aprovecho de felicitar a los funcionarios de la Oficina Municipal de la Juventud por su esfuerzo y entrega por los jóvenes de la comuna, además por la adjudicación de nuestros fondos del programa Compromiso Joven cuyo propósito es formar líderes para las comunas”.

Igualmente, Sofía Fritis, presidenta centro de alumnos del Colegio Parroquial Padre Negro, dio a conocer de estas nuevas dependencias “Un espacio muy entretenido que hacia falta para los jóvenes de Caldera para entretenerse o escapar de todo porque uno a veces necesita un espacio como este donde se pueda sentir cómodo, protegido, seguro y que te puedan escuchar cuando tenemos ideas”.

Con la inauguración de este nuevo espacio para la juventud calderina es una señal de que a nivel municipal hay un compromiso con los jóvenes del puerto para que se desarrollen de la mejor manera y estas nuevas dependencias busca ser un punto de encuentro para los jóvenes de Caldera y un centro de esparcimiento y participación para ellos.

Alexis Guerrero, monitor de batucada, indico “Muy contento con la inauguración de la nueva OMJ, es un sueño para los jóvenes tener un espacio y que se ha luchado por varios años, en lo personal estaré realizando talleres los viernes y sábado para jóvenes entre los 13 y 29 años y tendrá una duración de tres meses y lo vamos a desarrollar en el Liceo Manuel Blanco Encalada”.

Finalmente, Michael Liquitay, joven calderino reconocido grafitero nacional y monitor de graffiti de OMJ, expresó “Agradecer por la confianza que me han dado para enseñar y entregar mis conocimientos a niños, niñas entre los 7 a 13 años y otra sección entre los 14 a 18 años, es una invitación para aquellos que le gusta el arte visual que se puedan acercar a estas oficinas para inscribirse y sean parte de esta revolución de pinturas y conocimientos que traemos”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!