Capacitación en control de hemorragias prepara a los soldados conscriptos para operar en terreno

En una actividad que combinó instrucción técnica, preparación táctica y aplicación de estándares sanitarios, los Soldados Conscriptos (SLCs) de segundo año del Batallón de Infantería N°4 “Rancagua recibieron una capacitación certificada en el programa internacional Stop the Bleed®, cuyo objetivo fue enseñarles herramientas para el control inmediato de hemorragias, una de las principales causas de deceso en las zonas de conflicto y emergencias.

El curso fue impartido por el Cabo 1° Víctor Díaz O., enfermero militar e instructor certificado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) y la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT).

El programa abordó contenidos como la identificación de hemorragias potencialmente mortales, el uso correcto de torniquetes, elementos para disminuir el sangrado, técnicas de presión directa y empaquetamiento de heridas, vendajes compresivos, y manejo inicial de un paciente traumatizado.

El Comandante del Batallón, Mayor Javier Quilhot U. explicó que a través de este módulo aumenta la capacidad de respuesta de los SLCs frente a situaciones críticas, en operaciones de guerra y distintas a ella. “Este tipo de instrucción fortalece su autonomía operativa y refuerza los conocimientos en primeros auxilios que forman parte de la preparación básica del combatiente”, señaló.

“Que cada integrante del Ejército esté capacitado en estas materias es una prioridad institucional”, señaló el Cabo 1° Víctor Díaz. El programa, originado tras experiencias en conflictos como Irak y Afganistán, forma parte de una iniciativa que promueve la formación global en el control de hemorragias como estrategia para reducir muertes evitables.

Uno de los instruidos, el Cabo 1° Conscripto Miguel Gavilán P., actualmente en su segundo año de servicio, manifestó que fue una experiencia complementaria a las capacidades ya adquiridas, destacando su aporte directo a la operatividad terreno.

El programa Stop the Bleed® representa una apuesta concreta por elevar los estándares de formación militar con impacto directo en la resiliencia y la preparación integral de las tropas, dentro y fuera del combate.

Fuente: Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp