Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales”

El consejero y Presidente del Comité de Desarrollo Regional de SOFOFA realizó una charla magistral a los alumnos del “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales” que impulsa CORPROA y la Universidad de Los Andes.

El “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales”, una iniciativa orientada a los hijos de los empresarios locales socios de CORPROA, continúa desarrollando sus clases en la sede Copiapó de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama.

Tras el lanzamiento y clase magistral de Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, fue el turno de Matías Concha, consejero y Presidente del Comité de Desarrollo Regional de SOFOFA, de compartir su experiencia gremial con los participantes del Diplomado.

“Este es un proceso inédito y bien positivo. No solamente para CORPROA, sino que para todo el país, porque es primera vez que desde regiones se intenta avanzar en una iniciativa para promover liderazgos empresariales con una función gremial con esta profundidad. Es especialmente en ese punto donde nosotros queremos complementar con las mejores experiencias, mejores ideas e iniciativas para que los futuros líderes desarrollen la capacidad de motivar y empujar el desarrollo de Chile, pero desde sus regiones y a partir del rol que cada uno representa”, dijo Matías Concha.

Este programa, una iniciativa única en el país, se imparte en modalidad presencial y online. Cuenta con becas completas para los estudiantes, otorgadas por CORPROA. Su objetivo principal es motivar y preparar técnicamente a las nuevas generaciones de empresarios y profesionales de la región en actividades gremiales, desarrollando sus capacidades y habilidades de liderazgo y dirección.

“Mi participación tiene como objetivo transmitir el rol público-privado del gremio, el rol de las empresas en el entendido que las empresas somos personas unidas por un propósito que sirven a otras personas. Ahí el gremio tiene un rol fundamental para poder generar aquellos factores habilitantes que permitan que el país se desarrolle, crezca y se logre mejorar la calidad de vida de las personas”, agregó el consejero de SOFOFA.

El programa de estudios del “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales” se estructura en siete módulos, en tanto que el cuerpo docente está compuesto por destacados académicos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes. Además, cada módulo incluye una ponencia con la participación de profesionales destacados del ámbito académico, empresarial, gremial (nacional y regional) y público.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp