Mercado laboral de personas mayores en Chile: Primera Feria Digital Empleos Senior logra éxito histórico con más de 8 mil postulaciones

  • Más de 60.000 visitas a ofertas laborales y amplia participación de personas mayores de 55 años destacan en esta iniciativa inédita en el país que promueve la inclusión laboral.

Santiago, agosto de 2025. – La primera Feria Digital Empleos Senior en Chile, cuyo objetivo fue generar oportunidades laborales para personas mayores de 55 años, cerró con resultados destacados tras lograr la participación de más de 8.800 personas registradas, un total  de 60.855 visitas a las ofertas laborales y 8.848 postulaciones realizadas a través de su plataforma digital.

Durante dos días, se ofrecieron más de 170 puestos de trabajo, se realizaron 301 videollamadas con reclutadores y se capacitó previamente a 625 personas para facilitar su participación. Además, 240 personas recibieron atención presencial en los puntos de apoyo disponibles en los Mall Espacio Urbano.

La Feria Digital Empleos Senior evidenció el gran interés y compromiso de las personas mayores de 55 años por continuar aportando con su experiencia y talento al mercado laboral formal, además de promover su inclusión activa en el entorno digital, fortaleciendo así su participación en nuevas oportunidades laborales.

Con este modelo innovador, Empleos Inclusivos, SelloMayor y Compañía de Seguros Confuturo buscaron demostrar que la brecha digital es posible de superar, además de poner en valor la experiencia senior y ampliar las oportunidades para la participación formal de las personas mayores en todo Chile.

También contaron con el apoyo de BondUP, la red social para personas +55 que apoyó en la difusión de la feria con su comunidad de más de 14 mil personas mayores además de contar con voluntarios en los puntos presenciales de Espacio Urbano.

“Los resultados obtenidos nos llenan de orgullo, y dan cuenta de la gran capacidad que tienen las personas mayores de seguir aprendiendo a toda edad, y de la alta adaptabilidad a los cambios -como son por ejemplo los tecnológicos- haciendo de la digitalización de esta feria un habilitante para llegar a postulantes a lo largo de todo el país. Asimismo, las cifras obtenidas reflejan el gran desafío que tenemos como sociedad, de crear entornos laborales que valoren la experiencia senior, respondiendo al claro interés del segmento 55+ por seguir aportando al mundo laboral. Como empresas, tenemos la responsabilidad de abrir espacios que reconozcan este talento y construyan un futuro más diverso e inclusivo”, aseguró Sylvia Yáñez, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Confuturo.

La feria superó barreras físicas y digitales, permitiendo a los postulantes acceder a empleos desde sus hogares o con apoyo presencial en seis puntos de Mall Espacio Urbano, de los cuales tres estuvieron ubicados en regiones y tres en distintas comunas de la Región Metropolitana, donde equipos especializados asistieron a personas mayores en sus postulaciones.

«Estamos muy contentos con la participación y motivación de los más de 8.000 vecinos y vecinas mayores que postularon de manera online a esta iniciativa. Tuvimos la posibilidad de recibirlos en masas en los diferentes puntos de apoyo que dispusimos en nuestros centros comerciales, espacios que fueron fundamentales para acompañar y guiar a los diferentes postulantes en su proceso de enrolamiento dentro de la plataforma. Creemos que este es el camino, cuyo resultado nos mueve a seguir adelante en esta misión de apoyo hacia la comunidad para que no estén solos en el proceso de volver a la fuerza laboral», comentó Carolina Díaz, gerente de Sostenibilidad y Marketing de Espacio Urbano.

“Los resultados de la feria hablan por sí solos, hay mucho talento senior disponible pero faltan oportunidades. Los mayores quieren trabajar y seguir aportando a la sociedad, quieren sentirse útiles y mantenerse activos, el trabajo es la mejor forma para lograrlo, sin embargo, son pocas las empresas que los ven como una oportunidad y que valoran el talento senior”, comenta Michelle Schnitzer, CEO y Fundadora de BondUP.

La iniciativa contó con la participación de más de 14 empresas destacadas, entre ellas AFP Habitat, Banco Internacional, Entel, CCAF Los Héroes, MetLife, Provida, INACAP, RedSalud, Salcobrand, Preunic, ACT S.A., Espacio Urbano y la Compañía de Seguros Confuturo.

Esta feria puso de manifiesto que las personas mayores están listas y dispuestas a seguir participando activamente en el mercado laboral, aprovechando las herramientas digitales para hacerlo desde cualquier lugar. La invitación es a seguir impulsando espacios que faciliten su inclusión y a reconocer el valor que su experiencia aporta a todos los ámbitos laborales.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp