El anuncio fue realizado desde la provincia del Huasco y luego de una visita al hogar de la señora Elvecia Toro de 50 años, quien recibió apoyo concreto e incluso la construcción de dos dormitorios en su hogar.
Tras un arduo despliegue en la comuna de Alto del Carmen, junto al alcalde Cristian Olivares; el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Nicolás Navarrete y la directora regional, Paloma Fernández; la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera, aseveró que, a través del programa denominado: “Habitabilidad”, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a invertido más de $370 millones para entregar apoyo concreto a más de 60 viviendas y familias en la región.
El Programa de Habitabilidad es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y ejecutado por el FOSIS. En rigor, permite a las familias y personas beneficias –que son parte del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades-, acceder y obtener mejoras en las condiciones de sus viviendas y entorno inmediato.
Son soluciones constructivas de mejoramiento, través de la entrega de un servicio integral, como servicios básicos (sistema de agua, electricidad); Infraestructura (nuevos recintos, reparaciones); equipamiento doméstico (camas, cocinas, calefacción, mobiliario); entornos saludables (manejo de residuos, limpieza de terreno); acceso a la vivienda (vías de circulación, modificación de terreno, elementos de seguridad); áreas verdes (material vegetal, obras complementarias); por nombrar sólo algunos ejemplos.
Tras concluir el despliegue en terreno, la Seremi Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “a nombre de nuestro Presidente Gabriel Boric, con celeridad y mucho sentido de responsabilidad, estamos ejecutando en Atacama, una inversión, particularmente del programa Habitabilidad, en su versión 2024, de $370.760.000. Lo que se traduce en un apoyo concreto a 64 familias en las comunas de Caldera, Chañaral, Copiapó, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y en Alto del Carmen”.
“En esta jornada visitamos a la señora Elvecia Toro de 50 años, en la comuna de Alto del Carmen y hemos constatado en terreno que, a través del Programa Habitabilidad 2024, instalamos en su hogar, un lavaplatos; repusimos artefactos sanitarios y la conexión de desagüe a una desgrasadora, instalamos un punto de luz e interruptor junto al lavaplatos, reparamos ventanas, aperturamos un baño y construimos una nueva habitación, con 2 dormitorios. Yo quiero destacar a Elvecia porque es una mujer perseverante y ha logrado sacar adelante a su familia. Este año, 2025, el programa continúa ejecutando con nuevos recursos en toda la región”, agregó la autoridad.
Por su parte, Nicolás Navarrete Hernández, director nacional FOSIS, declaró que, “estamos en Alto del Carmen visitando a la señora Elvecia, beneficiaria del programa Habitabilidad. Gracias a esta iniciativa ha podido ampliar su vivienda y contar con nuevas habitaciones, mejorando así la calidad de vida para ella y sus hijos. Este es un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas llegan a los territorios más apartados, transformando realidades y generando dignidad. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, seguiremos trabajando con la misma convicción hasta el último día, para que más familias en Chile vivan mejor”.
En su versión, 2024, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia está ejecutando a nivel regional, un total de $370.760.000 y, particularmente, en la comuna de Alto del Carmen, la inversión asciende a un total de $55.740.000. Cabe relevar que en dicha versión, el Programa Habitabilidad, ejecutado por el FOSIS, se ha articulado junto al Municipio de Alto Carmen, organismo que también invierte recursos para fortalecer dicha labor.