Compositor copiapino Iván-Manuel Tapia es aceptado en prestigioso programa del Mozarteum de Salzburgo

Con sólo 26 años, el compositor copiapino Iván‑Manuel Tapia ha sido aceptado en dos programas de postgrado en Mozarteum de Salzburgo, Austria, una de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo. Dentro de estos programas se encuentran, la maestría en Open Arts donde formará parte de la primera generación de ingreso, y la post maestría Postgraduate Certificate in Composition.

La post maestría se trata del programa de más alto nivel que ofrece esta universidad europea y al que acceden únicamente quienes ya han demostrado una trayectoria destacada en la creación musical contemporánea. Su admisión no solo constituye un reconocimiento a su talento y proyección internacional, sino también una oportunidad excepcional para la música docta chilena y regional.

“Estudiar en el Mozarteum es un sueño y un enorme desafío. Es un lugar donde han enseñado y estudiado algunos de los nombres más importantes de la música clásica y contemporánea en Europa”, comenta Iván‑Manuel desde Alemania.

Desde Copiapó al mundo

La formación musical de Tapia comenzó en su infancia, cuando estudió flauta traversa en el Liceo de Música de Copiapó. Más tarde, durante su formación de pregrado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, surgió su interés por la creación musical con un enfoque conceptual y contemporáneo.

Actualmente es Licenciado en Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Magíster en Composición Musical de la Universidad de Chile. En los últimos años ha presentado obras en los principales festivales de música contemporánea del país, como el Festival Musicahora de La Serena y el Festival de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Su experiencia incluye también participación internacional en festivales, concursos y residencias artísticas en América, Europa y Asia, así como proyectos interdisciplinares que integran música, teatro, cine y medios electrónicos.

Un hito nacional

En 2024, su obra De Trenes y Aves fue estrenada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile en el Teatro Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Rodolfo Saglimbeni. La pieza, que combina sonoridades orquestales con materiales inspirados en aves y sonidos del metro de Santiago, fue muy bien recibida por la crítica especializada.

“Poder trabajar con una orquesta de ese nivel fue un momento bisagra en mi carrera. Es difícil que las ideas de un compositor se concreten, porque dependemos de intérpretes y recursos. Verlo materializarse fue realmente emocionante”, recuerda.

En busca de apoyo

Estudiar en el Mozarteum es una oportunidad invaluable, pero también implica una importante inversión económica. Actualmente, Iván‑Manuel está en la búsqueda de apoyo financiero para poder cubrir los costos del programa y su permanencia en Austria durante los próximos dos años.

“Mi objetivo es poder profundizar en mi lenguaje compositivo, y luego volver a compartir esa experiencia con el medio musical chileno. Siento una profunda responsabilidad con el lugar del que vengo, y me interesa que esta formación tenga un impacto real, tanto a nivel local como nacional”, señala.

La comunidad cultural de la Región de Atacama y del país está llamada a apoyar este paso decisivo en la carrera de un joven creador que ya ha demostrado con creces su talento, compromiso y proyección internacional.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp