Misión Comercial de Atacama a Brasil

Hoy viaja a Porto Alegre, Brasil, una inédita misión empresarial de Atacama, organizada y liderada por el ex Secretario Regional Ministerial de Minería y Energía de Atacama Ulises Carabantes Ahumada, quien actualmente es parte de la Unión Parlamentaria del Mercosur. En abril pasado se desarrolló en nuestra región el Foro Unión Parlamentaria del Mercosur Atacama 2025 en el cual se acordó entre otras cosas constituir y concretar el viaje de una misión empresarial y comercial de Atacama para visitar y establecer los primeros lazos con el mundo político y empresarial del Estado de Río Grande del Sur, ubicado precisamente en la zona más sureña de Brasil, limítrofe con Uruguay.

Ulises Carabantes, quien es hoy candidato a senador por Atacama para las elecciones de noviembre próximo, señaló que es motivo de gran satisfacción haber organizado y liderar esta misión comercial de nuestra Región de Atacama, integrada por empresarios de la Provincia de Chañaral y la Provincia de Copiapó, buscando por primera vez establecer nexos con el sur de Brasil. Para Carabantes el Estado de Río Grande del Sur debe convertirse en un aliado estratégico para concretar la conectividad de Atacama con la costa Este de Sudamérica a través del Paso de San Francisco.

La misión de nuestra región será recibida por el Gobernador del Estado de Río Grande del Sur, Gabriel Souza, la Asamblea Legislativa del mismo Estado brasileño, el presidente de la Federación de Industrias del Estado de Río Grande del Sur presidida por Claudio Alfonso Amoretti Bier, operadores turísticos y visitarán también el área donde se está construyendo el Puerto Meridional.

Ulises Carabantes señaló, volviendo a recalcar, que este es un primer pero muy importante paso para ir generando provechosas alianzas futuras entre nuestra Región de Atacama y el referido Estado brasileño, Río Grande del Sur, para lograr el objetivo que Ulises Carabantes se ha trazado, como integrante de la Unión Parlamentaria del Mercosur, convertir a Atacama en destino turístico y plataforma logística para el Mercosur.

Diario Tierramarillano continuará informando sobre el desarrollo de esta importante visita de nuestra región a tierras brasileñas.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp