Los jardines infantiles Palomita Blanca y Arenitas de Atacama, de Caldera y Papelucho de Diego de Almagro, pertenecientes a Fundación Integra, recibieron la acreditación del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), reconocimiento que fortalece la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente, y la creación de redes de gestión ambiental local.
El SNCAE es una estrategia integral que impulsa la educación ambiental para la sustentabilidad desde la educación parvularia hasta la enseñanza media, en establecimientos de cualquier dependencia. Se trata de un sistema voluntario que certifica públicamente a las comunidades educativas que implementan exitosamente prácticas ambientales en su quehacer diario. Entre sus objetivos se encuentran contribuir a la formación de una ciudadanía ambiental global, impulsar la sustentabilidad en el ámbito educativo, aportar a la creación de una cultura ambiental y transformar a los establecimientos en referentes de gestión ambiental en sus territorios.
La Directora Regional de Fundación Integra, Anelice Véliz, destacó la importancia de este logro:
«Estamos muy contentos de acompañar a nuestros jardines infantiles Papelucho, Arenitas de Atacama y Palomita Blanca en este proceso de certificación. Este reconocimiento refleja el trabajo colaborativo de las comunidades educativas, siempre poniendo a los niños y niñas en el centro. Ellos son protagonistas de aprendizajes que los forma como ciudadanos activos y conscientes del cuidado del medio ambiente, proyectando esta conciencia también hacia sus familias».
Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Natalia Penroz, valoró la incorporación de nuevos jardines infantiles al sistema:
«Cada año se suman más establecimientos a la certificación ambiental, y Fundación Integra ha jugado un rol muy relevante en este proceso. Desde la primera infancia podemos fomentar la conciencia medioambiental, que luego llega también a los hogares. Este esfuerzo busca trascender, generando acciones concretas como el cuidado del agua, el uso responsable de la energía y el manejo de residuos».
Desde el Jardín Infantil Arenitas de Atacama, la agente educativa Thiare Mendoza hizo un llamado a otros equipos educativos a sumarse a esta iniciativa:
«Invitamos a todas y todos a ser parte de estos proyectos. Es un proceso largo, pero no difícil, porque se basa en lo que hacemos día a día: reutilizar materiales y promover prácticas sustentables. Es un camino muy potente para el aprendizaje y el desarrollo de niños y niñas».
Con 35 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para garantizar el desarrollo integral, el bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, ofreciéndoles espacios educativos diversos, inclusivos y de calidad.