Especialista en salud aborda las diferencias entre Lipedema y Obesidad

La acumulación desproporcionada de grasa en extremidades, junto con moretones frecuentes y dolor al tacto, son señales que distinguen al Lipedema de la obesidad común señalan desde el Instituto Lipedema Chile.

 Aunque a menudo se confunde con obesidad, el Lipedema es una enfermedad crónica y progresiva que afecta principalmente a mujeres y que requiere un enfoque terapéutico muy distinto.

La falta de conocimiento sobre esta patología ha llevado a miles de pacientes a pasar años sin diagnóstico, sometiéndose a dietas estrictas y rutinas de ejercicio sin obtener los resultados esperados.

Según explica Jubiza Pusic, kinesióloga y directora del Instituto Lipedema Chile, “lo que diferencia al Lipedema de la obesidad común es la acumulación desproporcionada de grasa en piernas y, en algunos casos, brazos. Esta grasa es resistente a la pérdida de peso convencional y no mejora con dieta ni con ejercicio”.

Según la especialista, las señales más frecuentes que deberían alertar a las pacientes incluyen dolor o sensibilidad al tacto, tendencia a formar moretones fácilmente, pesadez en extremidades y la llamada discordancia corporal, donde el tronco se mantiene más delgado mientras que las extremidades lucen ensanchadas.

Dietas que no funcionan y frustración acumulada

Una de las principales razones por las que el Lipedema suele pasar desapercibido es la creencia generalizada de que “comer menos y moverse más” es la fórmula universal para tratar cualquier exceso de peso. Sin embargo, en el caso del Lipedema esto no ocurre.

“Las pacientes se frustran si realizan dietas restrictivas y rutinas intensas que no disminuyen la grasa de esta enfermedad. Lo que sí ayuda es una alimentación antiinflamatoria y la práctica regular de ejercicio, para controlar el dolor y el peso corporal general”, comenta Pusic.

El Lipedema no solo tiene un componente estético: también afecta la funcionalidad y la movilidad diaria. A diferencia de la obesidad común, donde las limitaciones físicas suelen relacionarse con el exceso global de peso, en esta patología la restricción se debe al dolor, la rigidez y a la sobrecarga articular producida por la distribución irregular de la grasa.

“Muchas pacientes presentan alteraciones en la marcha, dificultad para subir escaleras o mantenerse de pie mucho tiempo, incluso cuando no tienen obesidad. También es común ver rodillas en valgo, lo que conocemos como piernas en ‘X’, alteraciones en la pisada y marcha pesada debido al dolor en las extremidades”, detalla la kinesióloga.

Tratamientos específicos y personalizados

El abordaje terapéutico del Lipedema es muy distinto al de la obesidad, pues la meta no es bajar de peso a cualquier costo, sino disminuir el dolor, mejorar la circulación y preservar la movilidad funcional.

Entre las terapias más efectivas se encuentran el ejercicio terapéutico de bajo impacto (caminar, nadar o usar bicicleta), el uso de prendas compresivas médicas que reducen dolor e inflamación, el drenaje linfático manual, técnicas descongestivas y tecnologías como la fotobiomodulación.

“Lo más importante es educar a las pacientes en autocuidado: masajes con guantes, movilidad diaria y buenos hábitos posturales. Estas herramientas les permiten recuperar el control de su cuerpo y mejorar su calidad de vida más allá del aspecto físico”, agrega la profesional.

La clave- recalca- está en reconocer la diferencia entre Lipedema y obesidad, pues un diagnóstico erróneo puede llevar a prescribir tratamientos contraproducentes, como dietas extremas o rutinas de alto impacto que aumentan el dolor y la frustración.

“Cuando identificamos que se trata de Lipedema, podemos diseñar un plan kinésico enfocado en aliviar el dolor y la pesadez, mejorar la circulación y favorecer la movilidad. En el Instituto Lipedema Chile comprobamos que este enfoque cambia radicalmente la experiencia de las pacientes, porque encuentran respuestas claras y estrategias reales de manejo”, concluye la directora del Instituto Lipedema Chile.

Acerca del Instituto Lipedema Chile

Instituto Lipedema Chile es el centro pionero en el país dedicado al diagnóstico y tratamiento del Lipedema, a través de una intervención conservadora con su método patentado Lipedema 360 y, para grados más avanzados, mediante la opción quirúrgica con cirujano plástico acreditado. Está integrado por un equipo de profesionales altamente capacitados y de excelencia, con amplia experiencia y conocimientos en el metabolismo del tejido graso, ejercicio, nutrición, nutriología, rehabilitación vascular, dermatofuncional, psicología y trastornos de la conducta alimentaria. El Instituto Lipedema Chile nace de la experiencia de más de 12 años y la atención de, al menos, 8.000 pacientes con obesidad, cirugía bariátrica y plástica a través de Kinest Centro. Para más información visitar el sitio web www.institutolipedema.cl o @institutolipedemachile en Instagram.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp