Nueva riña escolar en Copiapó reabre debate sobre violencia en establecimientos educacionales

Autoridades llaman a reforzar el rol de la familia y la comunidad en la prevención de conflictos.

Un nuevo episodio de violencia escolar volvió a generar preocupación en Copiapó esta semana, luego de que se difundiera en redes sociales un video en el que dos estudiantes de la Escuela Técnico Profesional protagonizan una violenta riña al interior del establecimiento.

Desde el Centro General de Padres y Apoderados expresaron que esperan la aplicación de los protocolos internos del colegio y señalaron que, antes de emitir una declaración pública, sostendrán una reunión con la dirección y el área de convivencia escolar para conocer las medidas que se adopten.

Por su parte, el seremi de Educación de Atacama, Miguel Salamanca Manríquez, manifestó la inquietud de la autoridad frente a este tipo de situaciones. “Hemos estado trabajando a través de programas ministeriales como Aprender a Vivir, A Convivir y Aprender, además de un trabajo conjunto con el Departamento de Psicología de la Universidad de Atacama y un diplomado financiado para encargados de convivencia escolar. El objetivo es entregar herramientas y estrategias que permitan prevenir la violencia y construir espacios seguros para toda la comunidad educativa”, explicó.

La autoridad enfatizó además la importancia del compromiso familiar en la prevención. “Los valores y principios se viven en el hogar. El modelaje de la familia es primordial para resolver las diferencias de manera pacífica y evitar llegar a estas instancias que dañan a los estudiantes y a la comunidad escolar en su conjunto”, agregó.

En tanto, pese a los intentos de este medio por obtener una versión oficial desde la dirección del establecimiento, no fue posible contar con su declaración.

Una tarea compartida

Los reiterados hechos de violencia en las escuelas de la región plantean un desafío urgente para toda la sociedad. La prevención requiere del trabajo coordinado entre instituciones, comunidades educativas y familias, fomentando el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos como base para garantizar entornos de aprendizaje seguros y protectores para las nuevas generaciones.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp