Debate parlamentario permitió conocer propuestas de aspirantes al Senado por Atacama

La actividad fue organizada por la Cámara de Comercio y Turismo de Copiapó, en colaboración con el Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama, en el marco de las próximas elecciones parlamentarias del 16 de noviembre.

En una jornada marcada por el diálogo ciudadano y participación política, el pasado viernes 17 de octubre se desarrolló el Debate de Candidatos y Candidatas a Senadores por la Región de Atacama. Instancia organizada por la Cámara de Comercio y Turismo de Copiapó, con la colaboración del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama, con el fin de que la ciudadanía pudiese conocer de primera fuente las propuestas legislativas de quienes aspiran a representar a la región en el Congreso Nacional.

El encuentro reunió a siete de los once candidatos al Senado por Atacama: Yasna Provoste Campillay (Partido Demócrata Cristiano), Nicolás Noman Garrido (Partido Unión Demócrata Independiente), Milka del Canto Urrelo (Independiente – Partido Social Cristiano), Giovanni Calderón Bassi (Independiente), Ulises Carabantes Ahumada (Partido Republicano), Sebastián Carmona Orquera (Partido de la Gente) y Rafael Prohens Espinosa (Partido Renovación Nacional).

Durante el diálogo, las y los candidatos abordaron temas claves para el desarrollo regional, tales como el comercio y turismo en Atacama, la situación del comercio minorista en Copiapó, los desafíos en seguridad pública, la necesidad de una reactivación del centro de la ciudad, así como propuestas relacionadas con la descentralización y mayores recursos para las regiones.

La Presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Copiapó, María Angélica Nara Nara, afirmó que ,“esta actividad nació de la necesidad que tiene el comercio de poder plantearles a nuestros honorables la posibilidad de que nos ayuden, nos den un salvavidas, nos apoyen a que el comercio pueda salir adelante. Sobre todo el comercio minorista, que está muy decaído”, manifestó la representante del gremio.

Por otro lado, el Director del Centro de Gobernanza, Políticas y Gestión Pública de la Universidad de Atacama, Don Mario Maturana Claro, expresó su satisfacción por la realización de este debate: “El Congreso Nacional es un pilar esencial en la formulación de políticas públicas, ya que a través de su labor legislativa se generan las leyes que inciden directamente en diversas áreas del desarrollo del país. Por ello, creemos que es nuestro deber conocer y difundir el pensamiento de quienes buscan ocupar esos espacios, para así contribuir a una ciudadanía informada y comprometida con el futuro de nuestra región”, expresó el representante del centro.

El debate se enmarcó en el proceso electoral que culminará con las elecciones parlamentarias del próximo 16 de noviembre de 2025, donde la ciudadanía de Atacama podrá elegir a sus representantes en el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados.

Revive el debate aquí: https://www.youtube.com/live/-G2tKtxhCFk?si=k_XJgxvgFXatdoV3

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!