Jaime Mulet propone aplicar método de detección de drogas en aguas servidas del Congreso y municipios

Diputado por Atacama plantea utilizar la técnica desarrollada por el doctor César Echeverría para focalizar la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas en instituciones públicas.

Santiago, octubre 2025.  El diputado por Atacama y candidato a la reelección, Jaime Mulet, propuso implementar en el Congreso Nacional, municipios, comisarías y recintos penitenciarios, el método de detección de drogas a través del análisis de aguas residuales desarrollado por el doctor César Echeverría, ex académico de la Universidad de Atacama y creador del Laboratorio Satélite.

La técnica, aplicada ya en diversos países, permite determinar la presencia y volumen de consumo de sustancias ilícitas en lugares específicos, sin identificar a las personas involucradas. Según explicó Mulet, este sistema “podría revelar niveles de consumo que orienten políticas de prevención y persecución más efectivas”, contribuyendo así a focalizar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El parlamentario recordó que un estudio realizado por Echeverría en Copiapó a fines del año pasado arrojó resultados “preocupantes”: la ciudad presentaba un consumo de cocaína y sus derivados superior al de Ámsterdam o Nueva York, urbes donde el uso de estas sustancias es legal o más tolerado.

“Es impresionante la cantidad de droga que se consume en ciudades como Copiapó, y no se le ha dado la importancia que merece. Donde se consume droga hay un traficante, hay un delito y un riesgo para la institucionalidad”, advirtió Mulet.

El diputado añadió que el método podría emplearse incluso en el Congreso Nacional, “para saber qué consumo existe y enfrentar de manera transparente y técnica un problema que afecta también a autoridades o funcionarios públicos”.

Mulet concluyó que el país “debe tomarse en serio esta evidencia científica y utilizarla como una herramienta moderna para enfrentar el consumo y el tráfico de drogas desde sus raíces”.

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp