La elección presidencial en Bolivia y sus perspectivas

Edgardo Riveros Marín Director del Centro de Estudios de Política Internacional, U. Central El triunfo de Rodrigo Paz Pereira como Presidente de Bolivia posee una trascendencia especial. Ello marcó la derrota del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que ha controlado el poder gubernamental durante dos décadas en el vecino país. Además, los dos candidatos en … Read more

Incivilidades vs respeto por los demás

Uwe Rohwedder Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura, U.Central A pesar del esfuerzo para recuperar calles, fachadas, plazas y monumentos siguen existiendo grupos que han hecho parte de su forma de vida los rayados y destrucción de patrimonios que suelen ser parte importante de la historia de nuestras ciudades. Más allá de una expresión de … Read more

El karate como disciplina formativa: Dojo Kobushi realiza con éxito seminario y exámenes de grado en el Estadio Techado Orlando Guaita

Con la participación de estudiantes de distintas edades, instructores y autoridades deportivas, el Dojo Kobushi de Copiapó llevó a cabo una jornada de seminario técnico y exámenes de grado, consolidando su rol en la promoción del karate y los valores del deporte en la región de Atacama. El Dojo Kobushi de Copiapó, institución con 18 … Read more

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Este reconocimiento destaca una iniciativa educativa que busca acercar la minería a niñas, niños y sus familias a través de historias que despiertan la curiosidad, transformándola en una experiencia de aprendizaje cercana y significativa. Compromiso Minero fue reconocido con premio de Plata en los Premios Eikon Chile 2025, en la categoría Issues Management, por su … Read more

Desafíos y oportunidades de la nueva Ley de 60 minutos de Actividad Física en el ámbito educativo

Tras un extenso proceso legislativo, finalmente se aprobó la ley que promueve la realización de 60 minutos diarios de actividad física en los establecimientos de educación parvularia y escolar, independiente de las clases de Educación Física. La medida busca fomentar hábitos saludables y fortalecer el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes mediante actividades con … Read more

Desde Clínica Colonial: Destacan la importancia de prevenir lesiones al realizar actividad física

Estas suelen originarse por sobrecarga, mala técnica o una preparación física insuficiente. 28 de octubre de 2025.- Realizar actividad física es una de las mejores decisiones para cuidar la salud, pero hacerlo sin las precauciones adecuadas puede derivar en lesiones que, en muchos casos, son totalmente prevenibles. Así lo advierte el kinesiólogo de Clínica Colonial … Read more

No news, good news? Banco Central mantiene la tasa en un contexto de evolución acorde a sus proyecciones

El Consejo del Banco Central decidió de manera unánime mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75%, en línea con lo esperado por el mercado. En su comunicado, el Consejo destacó que tanto el escenario externo como el interno han evolucionado de acuerdo con lo previsto en el último IPoM y reiteró que será … Read more

CGE y ALTO Chile presentan más de 800 querellas por hurto de energía en su zona de concesión

Las empresas han logrado la formalización de 54 personas por este delito; las comunas más afectadas son Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo. En un esfuerzo conjunto por combatir el hurto de energía, CGE y ALTO Chile han interpuesto 807 querellas y conseguido más de 50 formalizaciones por este delito en lo que va … Read more

KLog.co se convierte en la primera startup chilena en obtener su ticker en la Bolsa de Nueva York

Santiago / Nueva York, octubre de 2025.- La compañía chilena de logística digital KLog.co marcó un nuevo hito para el ecosistema tecnológico latinoamericano al convertirse en la primera startup chilena en obtener su ticker oficial “KLOG” en la Bolsa de Nueva York (NYSE). El anuncio se dio en el marco de una visita del equipo … Read more

Atacama fortalece la conexión entre fósiles y futuro: CIAHN participa en Living Data 2025 en Bogotá

La institución participó en el encuentro realizado en Colombia, donde la Dra. Ana Valenzuela Toro presentó el innovador trabajo sobre la gestión y digitalización de datos fósiles que llevará adelante CIAHN Atacama, fortaleciendo la conexión entre la paleontología latinoamericana y las redes internacionales de biodiversidad. La paleontología latinoamericana volvió a destacar a nivel internacional con … Read more