La artista chilena forma parte del prestigioso volumen La Scuola Ciandelliana e i suoi protagonisti, publicado por la editorial Kinetès Edizioni. La obra, que reúne a destacados académicos italianos, incluye su investigación, escrita íntegramente en italiano sobre la influencia italiana en el desarrollo de la ópera chilena.
La soprano lírica y creadora Javiera Tapia ha obtenido un importante reconocimiento internacional al ver publicada su investigación escrita por ella misma en italiano en un prestigioso libro colectivo en Italia. Su trabajo sobre “L’influenza italiana nello sviluppo musicale in Cile e nelle opere del fondatore dell’opera cilena Eleodoro Ortiz de Zárate (1865-1953)” (La influencia italiana en el desarrollo musical en Chile y en las obras del fundador de la ópera chilena Eleodoro Ortiz de Zárate [1865–1953]) forma parte del volumen La Scuola Ciandelliana e i suoi protagonisti. Enrico Caruso a centocinquant’anni dalla nascita, editado por Enrica Donisi y Claudio Gison y publicado por Kinetès Edizioni.
El libro reúne investigaciones de destacados académicos italianos y especialistas internacionales en música, historia y patrimonio cultural, incluyendo figuras de alto nivel como Maria Alessandra Gallone, Agostino Ziino y Francesco Fasolino. La participación de Tapia subraya la relevancia de su trabajo y su capacidad para dialogar en el ámbito académico europeo.
Su investigación explora cómo la música italiana influyó en Chile en el siglo XIX y analiza la formación y obra de Eleodoro Ortiz de Zárate, fundador de la ópera chilena. Tapia profundiza en la influencia del Conservatorio de Milán y del verismo italiano en la obra del compositor, aportando una perspectiva única.
La soprano prepara su arribo a Chile para presentar un podcast vinculado a su documental De la partitura a la voz, centrado en esta investigación, con producción de la casa audiovisual Neurofilms. El proyecto aborda la musicalización de los manuscritos originales de Ternura de Gabriela Mistral, en conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura. Tapia también contempla presentar el volumen académico italiano en la Región de Atacama, acercando su investigación al público local y anticipando próximas iniciativas académicas.
“Es un honor ver mi investigación incluida en un volumen internacional junto a académicos de tanto prestigio. Esto refleja la unión entre mi carrera artística y la investigación académica”, señaló Tapia.
El volumen estará disponible próximamente en librerías italianas y en formato digital, consolidando el reconocimiento internacional de la soprano e investigadora oriunda de Atacama.







