- Segundo montaje independiente reunió a familias y comunidad en una Sala de Cámara con un gran marco de público, celebrando talento, inclusión y trabajo colaborativo
Copiapó vivió una velada cargada de emoción y orgullo comunitario con el estreno de “Un Extraño Mundo”, la nueva puesta en escena de la Agrupación Movimiento y Diversidad, integrada por niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. La función, realizada el pasado jueves 30 de octubre en la Sala de Cámara Municipal, contó con un gran marco de público entre familias, vecinos y asistentes en general, quienes celebraron el talento y dedicación de sus protagonistas.
Este montaje corresponde al segundo trabajo teatral independiente de la agrupación, que el año pasado sorprendió con “El Sombrerero y Los Sombrereros Locos”, obra que no solo integró la cartelera cultural municipal, sino que también fue presentada en la comuna de Salvador, marcando un hito para el colectivo y su propuesta inclusiva.
Paulo Cifuentes, director de la agrupación, destacó el compromiso humano y creativo detrás del proyecto:
“Este proyecto es un desafío nuevo y estamos muy contentos. Nuestros integrantes han ensayado durante meses con el apoyo incondicional de sus familias, que es fundamental para que este proyecto exista”.
La iniciativa se sostiene de manera completamente autogestionada, gracias al compromiso familiar y al trabajo voluntario del equipo docente, conformado por las profesoras Denise Gutiérrez, Laila Pizarro, Pía Rodríguez y el director Paulo Cifuentes. La compañía reúne participantes desde los 8 hasta los 30 años, quienes han encontrado en este espacio una plataforma para explorar la expresión artística, fortalecer habilidades sociales y promover la inclusión.
Los ensayos se desarrollan en espacios facilitados por la Junta de Vecinos de Las Canteras y el Centro Cultural Ser Humano, reflejando el apoyo comunitario que sustenta este proyecto cultural y social.
El estreno de “Un Extraño Mundo” reafirma la importancia de abrir y sostener espacios inclusivos en el ámbito cultural, consolidando a la Agrupación Movimiento y Diversidad como un referente local en la promoción del arte, la comunidad y la diversidad.









