- El candidato del pacto Chile Grande y Unido (J-18) plantea medidas concretas para enfrentar las brechas sociales y económicas que afectan a Atacama.
A pocos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el abogado y candidato a senador por Atacama, Nicolás Noman Garrido (Chile Grande y Unido, J-18), dio a conocer sus principales propuestas para enfrentar los problemas estructurales que afectan a la región. En un diagnóstico crítico, el postulante aseguró que la ciudadanía “se cansó de los diagnósticos inconclusos” y que es momento de impulsar soluciones concretas que prioricen a la zona.
Crisis en salud y falta de especialistas
Noman advirtió que la situación sanitaria en Atacama vive uno de sus momentos más difíciles, con largas listas de espera y déficit de profesionales. “Nuestros indicadores de salud son los más bajos del país. Hay personas que esperan una cirugía o una interconsulta durante ocho meses, un año o incluso dos”, señaló.
El candidato propuso replicar modelos exitosos de colaboración público-privada, como los aplicados en Antofagasta, para atraer médicos y especialistas que residan de forma permanente en la región. Asimismo, cuestionó el deterioro de la infraestructura hospitalaria y los recortes presupuestarios: “Tener baños en mal estado en un hospital es una vergüenza. No podemos seguir malgastando recursos”.
Noman también planteó reformar el royalty minero, de modo que esos recursos lleguen directamente a las comunas mineras y se destinen a áreas prioritarias como salud, seguridad y contratación de especialistas.
Seguridad: tolerancia cero al crimen organizado
En materia de seguridad, uno de los ejes centrales de su programa, Noman fue enfático al denunciar la instalación de bandas criminales en Atacama. “Cuando detectas tráfico de crack en la región, significa que el crimen organizado se tomó los territorios. Esto lo advertí desde 2010”, indicó.
El postulante anunció que impulsará modificaciones a la ley penal para endurecer sanciones y aplicar una política de tolerancia cero frente a la inmigración irregular y la delincuencia. “Hoy la ley protege al delincuente, y eso debe cambiar”, subrayó.
Empleo y desarrollo local
Con una tasa de desocupación regional cercana al 9%, Noman destacó que el problema no está en el crecimiento económico, sino en la falta de oportunidades laborales para la gente de Atacama. “La región crece, pero no contrata a su gente. Como senador estaré encima para que se cumpla la contratación de mano de obra local, de jóvenes, mujeres y trabajadores mayores de 50 años que hoy están quedando fuera”, afirmó.
Apoyo social y participación ciudadana
El candidato también destacó la labor social de instituciones como la Teletón, señalando que su ejemplo demuestra “lo que puede lograr Chile cuando actúa unido”. En esa línea, propuso fortalecer las redes de apoyo a personas con discapacidad y adultos mayores, para garantizar una mejor calidad de vida en toda la región.
Al cierre, Noman llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 16 de noviembre, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional. “Atacama siempre tiene que estar primero. Espero que nos den esta oportunidad”, expresó, invitando a la comunidad a conocer más sobre sus propuestas a través de sus plataformas digitales.







