BASF replica sonido del aleteo de las abejas para estimular la polinización

  • Una rigurosa investigación mostró que, ante el sonido de las abejas, las flores despliegan un mayor colorido y su néctar se hace más dulce.
  • La empresa química desarrolló BEEMusic, un concepto que replica el sonido del aleteo de las abejas combinado con diferentes estilos musicales para su uso en la agricultura, huertos y jardines.

Las abejas son una de las especies más valiosas de la tierra, ya que realizan la fertilización de hasta 170.000 variedades de plantas. Su trabajo es tan delicado que dependemos de su existencia para nuestra conservación como especie, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este organismo además indica que, junto a otros polinizadores, sustentan el 75% de los cultivos alimentarios y su disminución es una amenaza para la seguridad alimentaria y la nutrición mundial.

En Chile, se calcula que su población ha bajado en un 40%, incluyendo los cultivos apícolas y las silvestres, coincidiendo con el 37% registrado en Europa. Sin embargo, esto puede variar. Por ejemplo, en 2021, las olas de calor y el cambio climático las afectaron al punto que la producción de miel disminuyó en un 90%. Según un estudio publicado en 2024 por Natural Scientific Reports, y en el que participaron especialistas de la Universidad de Chile, se pierden 30,4% de las colonias de abejas melíferas y 39,6% de las abejas sin aguijón cada año en América Latina, lo que pone en riesgo la polinización de cultivos y la producción agrícola.

Ante este panorama, BASF desarrolló BEEMusic, una innovadora iniciativa que convierte el sonido del aleteo de las abejas en una herramienta tecnológica para promover la polinización. Inspirada en la relación entre ciencia y naturaleza, esta propuesta busca visibilizar la importancia de los polinizadores y aportar soluciones creativas que impulsen una agricultura más sostenible y en equilibrio con el entorno.

Aleteo polinizador

Durante un riguroso proceso de investigación, se encontró que el sonido producido por las abejas estimula a las flores, haciéndolas más coloridas y con un néctar más dulce, atrayendo un mayor número de polinizadores, según datos entregados por National Geographic y la universidad de Tel Aviv.

A partir de estos hallazgos, BASF, motivada por su permanente búsqueda por transformar la agricultura con productos que generen un impacto positivo en el medio ambiente, materializó una idea, para lograr masificar este impacto y mejorar los procesos de polinización junto con el efecto del aleteo de las abejas.

La empresa química logró grabar el sonido de su aleteo, reproduciéndolo en una frecuencia de 0,2 a 0,5 Kilohercios, y mezclándolo con música para obtener una pieza sonora completa para el uso de los agricultores y el público en general.

“Esta iniciativa busca ofrecer a los agricultores y a cualquier amante de las plantas y la naturaleza alternativas que van mucho más allá de los métodos tradicionales. A partir de diferentes ensayos realizados, hemos encontrado que este tipo de innovaciones e iniciativas tienen una funcionalidad muy especial sobre las plantas y cultivos, demostrando nuestro compromiso con el campo”, explica Leonardo Virviescas, líder regional de comunicaciones de Soluciones para la Agricultura en BASF.

En el marco de su compromiso con la protección de la biodiversidad, BASF también impulsa la iniciativa global “Alas para el Campo” (https://www.alasparaelcampo.com/), que busca fomentar las buenas prácticas agrícolas y preservar la diversidad de polinizadores. Esta acción cobra especial relevancia en un contexto mundial donde la drástica disminución de estas especies amenaza la biodiversidad, la economía agrícola y la seguridad alimentaria.

Yellow canola field and light blue sky

El proyecto se ha implementado en distintos países de América Latina, como Costa Rica, Ecuador, Perú y México, con el objetivo de restaurar ecosistemas urbanos y rurales, y promover prácticas que favorezcan tanto el desarrollo de los cultivos como la protección de abejas, mariposas y otras especies de polinizadores esenciales para el equilibrio de los ecosistemas.

Tanto BEEMusic como Alas para el Campo reflejan la apuesta por impulsar soluciones innovadoras que promueven una agricultura más sostenible y en armonía con la naturaleza. Los sonidos, adaptados a diferentes ritmos musicales, se encuentran alojados en diversas plataformas de streaming de audio, permitiendo que cualquier persona tenga acceso a esta innovación y la pueda poner a prueba en sus cultivos y plantaciones.

Las canciones de BEEMusic se pueden encontrar en

Spotify

https://open.spotify.com/artist/1vhVf0jM6G8VfiQn70wLPO?si=HuZpvhnpQx-B8TGUeEZOqw&nd=1

Y en YouTube

Carranga Bee (youtube.com)

Vallenato Bee – YouTube

Cumbia Bee – YouTube

Carrilera Bee (youtube.com)

Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura  

Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo.

Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sostenibilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Nuestra ambición: Queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 112 mil colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com

Síguenos en facebook

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp
error: Contenido protegido!!!